Logo

Psicóloga española impartirá charla sobre 2 importantes problemas

Sobre abuso sexual infantil y abuso de consumo de drogas en adolescentes

Por Joselyne Ugarte | 6 de Feb. 2018 | 10:16 am

Abuso infantil será el tema de una de las charlas. Imagen ilustrativa.

Indicadores de abuso infantil y consumo de drogas en adolescentes, serán los temas que abordará una experta española este martes, con el fin de dar herramientas para identificar y tratar a las víctimas.

Pamela Parada, doctora en psicología clínica y de la salud, de la Universidad Europea del Atlántico, visita el país para capacitar a estudiantes avanzados, profesionales en psicología y educadores, en estos temas. La idea es brindar herramientas acerca de poblaciones vulnerables enfocadas en minimizar el impacto generado por las situaciones violentas.

"La Universidad Europea del Atlántico y Funiber -Fundación Universitaria de Iberoamérica- se han comprometido, sobre todo, en tratar temáticas que tienen un fuerte impacto social con Latinoamérica. Las dos temáticas que vamos a abordar en la conferencia es la de prevención del abuso de drogas en adolescentes, pensando que sobre todo la región de Centroamérica, se ve muy afectada por situaciones de abuso de drogas", comentó Parada.

Dra. Pamela Parada, investigadora española. (Foto cortesía).

Durante la charla que se realizará este martes en la Unibe de Tibás, se darán algunas pautas generales respecto a cómo funcionan las drogas en el cerebro, factores protectores que pueden mitigar el riesgo de consumo en adolescentes, también cómo se produce el proceso de adicción a nivel cerebral y cómo esas variables pueden terminar afectando en la toma de decisiones en los adolescentes.

La segunda charla se enfoca en identificar indicadores sobre conductas abusivas. "Voy a tratar de abordar las distintas formas de maltrato infantil y el abuso sexual infantil. Vamos a hablar sobre factores protectores, factores que pueden blindar de las situaciones, algunas estrategias terapéuticas que permitan una panorámica general en términos de actuación de la no normalización de la violencia y algunas estrategias específicas de evaluación o intervención específica para estas personas afectadas", explicó la Dra. Parada.

Según ella, en el tema de las drogas en general, es una problemática a nivel mundial, pero lo cierto es que hay drogas que son legales y que tienen fuertes consecuencias psicosociales y para la salud. Sobre la segunda charla de abuso infantil, explicó que no se puede hablar sobre síntomas o indicadores específicos, pero sí hay algunos que se relacionan con esta forma de violencia, por ejemplo el no control del esfínter así como la hipersexualización, que se puede identificar por medio de la masturbación compulsiva.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO