“Puede haber una tragedia”: denuncian riesgo por constantes inundaciones en oficina del PANI en Golfito

"Puede haber una tragedia": denuncian riesgo por constantes inundaciones en oficina del PANI en Golfito
Las constantes inundaciones en la oficina local del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Golfito representan un riesgo grave tanto para menores de edad como para el personal que labora en el sitio. Así lo denunció Ovidio Fernández, secretario general del Sindicato de Empleados de la institución (SEPI), quien asegura que el problema persiste desde hace al menos una década.
"Este problema tiene como mínimo diez años. Pasa bastante seguido, cada vez que llueve fuerte. Ha sucedido que hay menores siendo atendidos y, en cuestión de minutos, ya no pueden salir hasta que baje el agua", explicó Fernández.
Según el dirigente sindical, la situación pone en peligro la integridad física de quienes están en la oficina, principalmente por el riesgo eléctrico si el agua entra en contacto con el cableado.
"Podrían ocurrir choques eléctricos, con posibilidad incluso de causar lesiones graves o la muerte", advirtió.
Además del riesgo inmediato para las personas, Fernández denunció que los expedientes de los menores de edad —que deben resguardarse con absoluto cuidado— también se exponen al agua cada vez que hay una inundación.
"El Patronato Nacional de la Infancia realmente requiere una nueva estructura que le permita, con capacidad, diligencia, eficiencia y eficacia, enfrentar todos estos retos de forma pronta y oportuna, aplicando el interés superior de la persona menor de edad. Pero también, como patrón, obligándose asimismo a tener centros dignos para el trabajo, para que el trabajador, el funcionario y la funcionaria puedan desarrollar su labor en condiciones dignas.
No se vale, no puede ser y no es de recibo que una oficina en la que, una vez que llueve, se inunda —y las otras veces también genera caos, genera riesgos— siga ahí, aplicándose como si fuera un lugar digno, porque no lo es. Y como institución garante de derechos humanos, está llamada a primera fila al respetar condiciones de dignidad, tanto de trabajadores como de usuarios.", explicó el sindicalista.
Sin solución, pese a las gestiones
El sindicato asegura haber presentado múltiples denuncias y solicitudes para reubicar esta oficina, sin recibir una solución por parte de la administración del PANI. CR Hoy tiene copia de gestiones realizadas desde 2022.
"Hemos advertido del riesgo físico, emocional e incluso mortal que puede representar esta situación. Y pese a que las autoridades lo reconocen, no se ha concretado el traslado", insistió Fernández.
CR Hoy solicitó una reacción al Patronato Nacional de la Infancia. Desde la institución respondieron que:
"La contratación del alquiler para un nuevo local está en la Proveeduría y el proceso está en etapa de subsanaciones"
