Puente del Virilla sobre ruta 32 operará a solo 1 carril durante 7 noches
Paso se reducirá de 3 carriles a 1 entre el 12 y el 19 de diciembre

Imágenes de las obras sobre el puente viejo en la ruta 32, a la altura del río Virilla. Cortesía Conavi/MOPT
Las obras de reforzamiento y ampliación del puente "viejo" sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 (San José-Limón) requieren cierres parciales sobre la estructura nueva, ubicada paralela al puente que se interviene.
La Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) detalló que, entre este martes 12 de diciembre y hasta el martes 19 de ese mismo mes, el paso pasará de 3 carriles a 1 en horario de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.
El Conavi explicó que se colocará una grúa de 50 toneladas de peso, necesaria para realizar maniobras de izaje de la plataforma de trabajo de los carros del vano 4 del puente "viejo".
En ese lapso el paso se alternará entre Limón y San José.
"Esta reducción de carriles se realizará únicamente por la noche, de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. Fuera de ese horario el puente tendrá los 3 carriles habituales de circulación", indicaron el Conavi y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a través de un comunicado de prensa.
Para aplicar las regulaciones se implementarán las medidas necesarias de señalización para informar a los conductores que requieren transitar por la zona de trabajos en el horario descrito.
En el punto se colocarán flechas luminosas (pantallas), dispositivos para delimitar la reducción de carriles, y 2 banderilleros.
Este proyecto de intervención del puente "viejo" tuvo la orden de inicio en enero de 2023 y estará finalizado en julio de 2024.
Obra venía
El gobierno de Carlos Alvarado Quesada pausó el proyecto tras el caso "Cochinilla" destapado en julio de 2021.
El consorcio Virilla 32 construyó la estructura nueva situada en ese punto, la cual fue inaugurada en setiembre de 2020. En ese mismo año, el Conavi promovió una adenda contractual, aprobada por la Contraloría General de la República (CGR), para remozar la vieja estructura.
El costo de la modernización del puente supera en total los $22 millones y el financiamiento para ese fin fue otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Precisamente, este último ente se encargó de financiar la construcción del puente nuevo que entró en operación en setiembre de 2020. Esto también incluye la supervisión a cargo de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por las siglas en inglés). La modernización hará que la estructura pase de 2 a 3 carriles.
De esta forma, junto con el puente nuevo inaugurado en setiembre de 2020, se tendrán 6 carriles (3 por sentido). Durante el desarrollo de los trabajos en el puente "viejo", el paso sobre el río quedará a 3 carriles (no a 5 como es actualmente).