PUSC a un paso de apoyar reforma fiscal del Gobierno
Socialcristianos aseguraron "gran avance" en las negociaciones.

PUSC anunció esta mañana algunos proyectos que significarían votos a la reforma fiscal.
Tras una reunión entre diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Edna Camacho, coordinadora del consejo económico del Gobierno, la fracción estaría a un pie de apoyar la votación final del proyecto de fortalecimiento de las finanzas públicas, que busca la aprobación de más impuestos.
Mientras ese último paso termina de "cocinarse", Erwen Masis, jefe de fracción informó que este martes apoyarán el texto sustitutivo presentado por el Poder Ejecutivo a los congresistas la semana pasada y que mañana estará en discusión en la Comisión especial de reforma fiscal junto a las 873 mociones presentadas por los diputados.
El socialcristiano destacó el avance tras el encuentro con la representante gubernamental, luego de que este lunes en la mañana, mediante conferencia de prensa anunciaron que a cambio de apoyar la reforma fiscal, ellos le propondrían al Gobierno el apoyo en algunos proyectos de ley para la reactivación económica, entre las que se encuentra la bancarización de la economía y la ampliación de la ruta 27.
"Estaríamos dispuestos a apoyar el texto sustitutivo, salve que cambie algo de aquí a mañana, pero estamos dispuestos a ver el texto y caminar, tenemos que caminar en esta línea", detalló Masis.
Sobre esto, el diputado Pedro Muñoz informó que el apoyo a ese texto, no modifica la intención de ir a defender este martes algunas mociones "a capa y espada".

Edna Camacho, coordinadora del Consejo económico del Gobierno.
El Gobierno habría cedido también por la eliminación de la matriz hídrica del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) pues "frenaba el desarrollo del país", según el congresista, lo cual fue del agrado de la bancada.
Ahora, a pesar del amarre tras esta reunión, los socialcristianos sólo están a la espera de un compromiso del Gobierno mediante un documento donde aseguren su compromiso con los proyectos de reactivación económica, respuesta que debe estar en manos de la fracción antes de la votación del proyecto en primer debate, con lo cuál, en el Poder Ejecutivo se asegurarían 9 votos.