Logo

PUSC aspira a un puesto en el nuevo Directorio Legislativo

Diputada confía en mantener unido al nuevo grupo

Por Alexánder Ramírez | 20 de Mar. 2022 | 11:06 am

Daniela Salas, jefa de fracción electa del PUSC. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) aspirará a mantener su representación en el Directorio Legislativo a partir del próximo 1° de mayo.

Así lo confirmó la jefa de la bancada electa, Daniela Rojas Salas, en una entrevista que concedió a CRHoy.com

La nueva diputada, de 34 años, confía en mantener la cohesión del grupo para evitar las fisuras que sufrió la fracción saliente y cree que serán un bloque con peso en el nuevo Congreso, a pesar de que la Unidad perdió dos de las curules en el conteo de votos que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Este es un resumen de la entrevista que le hizo este medio.

¿Aspirarán a la Presidencia del Congreso o algún puesto en el Directorio Legislativo en la primera legislatura?

-Nos vemos en el Directorio Legislativo. Creemos que vamos a estar ahí y que debemos estar ahí. Pero todavía no sabemos a cuál puesto es al que vamos a aspirar.

¿Cómo piensa mantener unida a la nueva bancada y evitar la división que sufrió la fracción saliente?

-La fracción electa es un grupo de compañeros de partido de hace mucho tiempo, de muchos procesos atrás. No nos venimos conociendo en este proceso. No es la primera vez que trabajos juntos. Hemos trabajado en procesos de renovación de estructuras incluso sin ser candidatos a ningún puesto. Muchos incluso hemos sido asesores en la Asamblea Legislativa. Todo eso jugará a nuestro favor.

¿Las diferencias generacionales a lo interno del grupo jugarán a favor o en contra?

-Somos una fracción joven con el respaldo de compañeros con experiencia y eso es una buena combinación.

La Unidad perdió dos de las curules que inicialmente parecía haber ganado. ¿Llegan con menos peso al Congreso?

-No. Esto no nos quitará peso en la Asamblea Legislativa. Seremos una fuerza de oposición grande y eso es importante. A pesar de que hay una fracción con una cantidad grande de diputados, ninguna podrá pasar proyectos por sí sola porque necesitará el apoyo de las demás bancadas.

¿Ve factible la negociación política en un Congreso con bloques tan diferentes y partidos nuevos?

-Creemos que con todos los partidos compartimos algún proyecto, alguna parte de la visión. Entonces la negociación va a tener que ser a través de una agenda país y de temas. No tenemos que negociar el 100% de las cosas con una única fracción.

¿Con quiénes se ven más cerca negociando?

-Con todos vamos a compartir temas importantes en el área social, en el área de modernización del Estado, con todas las fracciones compartimos algunos proyectos y algunas visiones. No hay ninguna fracción especial como para decir que con ellos tenemos mayor cercanía.

¿Cuáles proyectos de ley les interesa que el Poder Ejecutivo incluya en la convocatoria a sesiones extraordinarias que hará en mayo cuando ustedes inicien funciones?

-Sí tenemos que llegar con los proyectos de ley que queremos que el Ejecutivo incluya en la agenda. Para nosotros el tema de empleo y activación económica son indispensables. Son temas que queremos impulsar desde el día 1.

¿Cuáles de los proyectos de ley que deja la fracción saliente retomarían en las primeras semanas?

-Estamos trabando en esa coordinación y nos estamos reuniendo de manera semanal para llegar a esas definiciones. Estamos en ese proceso de construcción.

¿Qué harán con el acuerdo negociado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional?

-Vamos a esperar quién quedará electo en la segunda ronda porque dependerá de la renegociación con el Fondo Monetario Internacional que haga el nuevo gobierno. Pero la fracción de la Unidad no apoyará ningún proyecto que implique más impuestos.

-¿Qué rol jugará Lineth Saborío con la fracción?

-Tuvimos una reunión con doña Lineth cuando se tomó la decisión de no negociar con nadie para la segunda ronda electoral. Doña Lineth es una compañera de partido a quien respetamos muchísimo y seguiremos en contacto.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO