PUSC y PRN condicionan votos al Reglamento a cambio de proyectos
Tambalea votación para el proyecto de ley 21.116 este miércoles.

Carolina Hidalgo, presidenta del Congreso informó que se requieren 38 votos para su aprobación.
La molestia de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) por la desconvocatoria de un proyecto de ley, los llevó a pedirle a la presidenta del Congreso, Carolina Hidalgo, no someter a votación este miércoles la iniciativa que busca reformas al Reglamento de la Asamblea Legislativa (RAL).
Esta mañana, Erwen Masís, jefe de la bancada, denunció que Carlos Alvarado, presidente de la República, desconvocó el proyecto 20.985 Ley para Combatir la Contaminación por Plástico y Proteger el Ambiente presentado por él, por presiones del sector industrial.
Eso entonces, hace que el PUSC realice la solicitud a Hidalgo. Ayer se aprobó una moción en el Plenario para que este miércoles, los diputados se concentren en la votación de la reforma al reglamento el cual, no sufre variaciones desde hace 56 años.
De esta forma, pidieron la convocatoria de proyectos para la reactivación económica.
"Estamos solicitando a la Presidenta que hoy no se vote el reglamento porque además no hay la armonía necesaria para poder verlo, pero también, esto da pie a buscar desde el punto de vista del PUSC, la agenda de reactivación económica pedida por el Ejecutivo que queremos seguir impulsando", señaló Masís tras un receso solicitado por el PUSC para analizar lo sucedido.
Para Paola Vega, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) esa acción de los socialcristianos es un chantaje que la ciudadanía no merece, pues dicha votación está suscrita en varios acuerdos políticos.
"Quedan muy mal (los del PUSC) por haber apoyado durante un año la reforma al reglamento y ahora quieran votarlo en contra", detalló Vega.
Otra fracción que estaría presionando por convocatoria de proyectos a cambio de dar sus votos a la reforma al Reglamento es la del Partido Restauración Nacional (PRN).
Carlos Avendaño, jefe de fracción, detalló que todas las bancadas tienen interés en que los proyectos de ley propuestos por sus diputados, avancen en el Congreso.
"Precisamente estamos discutiendo una reforma que busca avance en los proyectos, entonces, también está en función de eso, el voto nuestro al reglamento. Estamos haciendo una reforma al reglamento para que los proyectos avancen, es un contrasentido, por supuesto que estamos condicionando nuestro voto al avance de proyectos nuestros en la agenda legislativa en período extraordinario", sostuvo.
Carolina Hidalgo, presidenta del Congreso ha dicho con anterioridad, que para aprobar este proyecto se requieren 38 votos de los presentes y sólo es necesaria una votación, pues se trata de asuntos internos de la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, esas dos fracciones suman 15 votos que podrían convertirse en fundamentales para su voto afirmativo.