Queda en firme ley que castiga abusos como los cometidos por curas contra menores de edad
(AFP y CRHoy.com).- La Asamblea Legislativa aprobó este martes un proyecto de ley que amplía el plazo de prescripción del delito de abusos sexuales a menores, impulsado por supuestas víctimas de un sacerdote.
La iniciativa, conocida como "Derecho al tiempo", aumenta el plazo de prescripción de los delitos sexuales contra menores, desde los 10 años actuales a 25, a partir de la mayoría de edad de la víctima (a los 18 años).
"Es un tiempo que permitirá que, cuando esas víctimas logren estar preparadas, sobrepasar los traumas, reconstruir los hechos, y toquen la puerta de la justicia, las puertas de la justicia estén abiertas", comentó el diputado oficialista Enrique Sánchez, impulsor del proyecto.
El legislador acogió la iniciativa elaborada por Michael Rodríguez y Anthony Venegas, quienes denunciaron a un sacerdote católico de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran adolescentes. Sin embargo, la justicia no procedió porque ambas acusaciones fueron presentadas tras vencer el plazo de prescripción, una década después de los supuestos hechos.
La iniciativa fue aprobada en solo 2 meses, un plazo sumamente breve para la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Según Sánchez, eso demuestra que parte de los diputados les creen a las víctimas. "Que estamos de su lado y que estamos haciendo lo que corresponde para garantizarles un acceso efectivo a la justicia", agregó.
Rodríguez y Venegas denunciaron por abusos sexuales al sacerdote Mauricio Víquez, quien recientemente fue inhabilitado por el Vaticano tras acumular al menos 9 acusaciones en su contra.
El religioso salió de Costa Rica en enero y actualmente enfrenta una orden de captura internacional de Interpol.
Víquez dejó Costa Rica tras una denuncia que no ha prescrito, ya que la supuesta víctima no ha cumplido los 28 años de edad y por lo tanto aún se encontraba dentro de los 10 años de plazo para presentarse ante la justicia.
