¿Quiebra? Caja paga viaje de Marta Esquivel a Suiza y España
Esquivel tendrá un permiso con goce salarial que va desde el 24 de junio al 01 de julio 2023
(CRHoy.com) La Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) viajará a Suiza y España. La entidad cubrirá los tiquetes aéreos, viáticos y hasta el seguro de viaje.
La jerarca participará en Ginebra en una reunión con la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), entidad con la que organiza un foro en el país.
Como reveló CRHoy.com, la CCSS se comprometió a sufragar gastos como el pago de salones, tiquetes aéreos y hospedaje de varios delegados de esa organización.
El compromiso de la CCSS fue firmado por Esquivel, quien recientemente afirmó que Caja se encuentra en quiebra financiera. "Cuando los gastos son mayores que los ingresos, sí está quebrada", afirmó en Casa Presidencial.
La jerarca, además, realizó una coordinación con la Embajada de Costa Rica en España, para visitar el Ministerio de Sanidad, y así "conocer el manejo de las listas de espera, médicas y quirúrgicas, en el sistema sanitario español".
Es importante señalar que, según el medio especializado Newtral, el tiempo de espera para ser sometido a una intervención quirúrgica en España ha aumentado entre 2018 y 2022 en todas las comunidades, salvo en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Cabe mencionar que la disponibilidad de especialistas en España por cada 100 000 habitantes es muy superior al sistema de salud nacional.
Pese a la advertencia de la situación financiera institucional, la Junta Directiva de la CCSS, aprobó el viaje de Esquivel en el artículo 10° de la sesión N° 9341, celebrada el 06 de junio de 2023.
Esquivel tendrá un permiso con goce salarial que va desde el 24 de junio al 01 de julio 2023.
ACUERDO PRIMERO
Autorizar la participación la MSc. Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS, como representante institucional en la 127ª Reunión de la Mesa Directiva de la AISS, que se celebrará en Ginebra del 26 al 27 de junio de 2023 y visita técnica al Ministerio de Sanidad y Consumo en España del 28 al 30 de junio de 2023, y al efecto se conceda el respectivo permiso con goce de salario del 24 de junio al 01 de julio 2023, así como los gastos de viáticos y transporte al exterior, considerando el tiempo necesario de viaje.
Según el acuerdo de la Junta Directiva a Esquivel se le deben pagar los siguientes rubros a través del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS):
- La compra o reembolso de tiquetes aéreos en la ruta San José, Ginebra Suiza, Madrid-España, San José, a nombre de la MSc. Marta Eugenia Esquivel Rodríguez
- Pago del seguro de viaje, impuestos correspondientes y otros gastos.
- Pago de los viáticos de ley según los artículos 34º y 36° del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para funcionarios públicos.
ASECCSS da $40 mil dólares para foro
Para el desarrollo del Foro Regional de la Seguridad Social en las Américas en setiembre próximo, la CCSS ha intentado encontrar patrocinadores que aporten dinero para cubrir los gastos del evento.
Según el acuerdo, la CCSS debe costear gastos como:
- Hospedaje del alojamiento de personal de la Secretaría General de la AISS.
- Boletos, transporte y hospedaje de un experto.
- Intérpretes especializados en inglés y español.
- Múltiples salas de reuniones.
- Grabación de video
- Refrigerios
Por el momento, la Caja ya consiguió que la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de los Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (ASECCSS) aprobara el desembolso de $40 mil dólares para el evento.
El acuerdo fue tomado el pasado martes 6 de junio y se instruyó a la gerencia de la Asociación a realizar el pago, el cual sería utilizado para alquilar un hotel ubicado en San José.
Respuesta de la Caja
Desde el pasado jueves 15 de junio, CRHoy.com envió una lista de preguntas sobre este foro y fue la tarde del 22 de junio que la CCSS a nombre de la Presidencia Ejecutiva respondió:
"En relación Foro Regional de la Seguridad Social en las Américas que se ha mencionado es muy importante explicar que efectivamente a la CCSS, como miembro activo del AISS, de la cual integra parte de la mesa directiva; se le ha solicitado ser sede del El RSSF América. Lo anterior en reconocimiento de su sistema de seguridad social.
La Caja se encuentra articulando de manera efectiva las alianzas estratégicas público-público y público-privadas (con el aval previo de AISS) que permitan desarrollar este importante evento de máxima importancia a nivel mundial.
El Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas (RSSF Américas) es el evento más importante de seguridad social de la región. El Foro será del 4 al 6 de septiembre de 2023.
En el Foro se abordarán diversas cuestiones prioritarias para la región, entre las que se encuentran la extensión de la cobertura, la evolución de las necesidades de la población en materia de protección y el papel de liderazgo que desempeñan las instituciones en el desarrollo de los sistemas de seguridad social en un contexto de complejos cambios económicos, demográficos y del mercado de trabajo.
El Foro también analizará cómo se están transformando la gestión y la prestación de servicios, y la manera en que la seguridad social puede contribuir a fomentar la resiliencia y la sostenibilidad.
La CCSS ha asumido la logística del evento, bajo la conducción la AISS en aras de garantizar los estándares internacionales de este tipo de eventos.
Para el desarrollo del evento para lo cual se conformó el Comité Nacional Organizador; comité que ha venido articulando de manera efectiva las alianzas mencionadas. La CCSS no ha hecho ninguna erogación económica para el financiamiento del evento".