Logo

¿Quiere regresar a misa o a cultos religiosos? La mascarilla será obligatoria

Iglesias y templos podrán recibir capacidad máxima de 75 personas durante cultos

Por Pablo Rojas | 27 de Jun. 2020 | 9:56 am

(CRHoy.com). Las misas de la Iglesia Católica y los demás cultos religiosos regresarán a partir de este sábado con una capacidad máxima de 75 personas en cada inmueble y bajo un distanciamiento físico de 1.8 metros entre cada asistente.

Sin embargo, esos no serán los únicos requisitos a cumplir. El Ministerio de Salud estableció el uso de mascarillas o caretas para asistir a estas actividades.

La reapertura de templos o sitios de cultos es posible únicamente en los cantones y localidades bajo alerta amarilla, los cuales ingresaron este sábado en la fase 3 de reaperturas y flexibilizaciones anunciada por el Poder Ejecutivo.

"Se habilitan las actividades, organizaciones o congregación en sitios de adoración con utilización obligatoria de mascarilla o careta, con una capacidad de ocupación máxima de 75 personas, en esta cantidad de personas no incluye el staff del lugar (que debe ser el mínimo), con medidas de distanciamiento de 1.8 metros respetando las burbujas sociales", señaló la publicación oficial del ministerio, sobre las medidas administrativas temporales dictadas para enfrentar el coronavirus COVID-19.

La cartera indicó que las mascarillas o caretas también serán obligatorias para las siguientes personas: clientes y choferes de servicios de transporte público, trabajadores de 'call centers'; visitantes de centros de salud, cárceles o centros de atención con personas en riesgo, cuidadores de adultos mayores o personas con discapacidad, asistentes de teatros o cines, y clientes de bancos.

Por su parte, aquellas personas que atiendan público (como en el caso de los restaurantes) deben usar mascarillas en posición elevada de quien toma el pedido. Mientras, el personal que atienda público a través de barreras físicas (acrílicos, vidrios o polietilenos) no está obligado a usar mascarillas o carretas.

¿Qué zonas en alerta amarilla NO podrán ingresar a la fase 3 de reaperturas? Ulloa (Heredia), La Uruca, La Merced, Hospital, Hatillo, Mata Redonda, Catedral, Zapote, San Rafael de Escazú, Curridabat, San Francisco de Dos Ríos, San Sebastián, Aserrí, San Gabriel y Corralillo.

Tampoco ingresarán a fase 3 los cantones y distritos que están bajo alerta naranja y con restricción vehicular sanitaria diferenciada.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO