Logo

Rafael Ortiz pide a Luis Vásquez y Johnny Leiva dar explicaciones por vínculos con Juan Carlos Bolaños

“El que nada debe, nada teme”, señaló el ex precandidato del PUSC

Por Hermes Solano | 13 de Sep. 2017 | 8:03 pm

Luis Vásquez, diputado del PUSC ha sido un férreo defensor de Juan Carlos Bolaños. Foto Archivo CRH

El diputado del partido Unidad Social Cristiana y ex precandidato presidencial, Rafael Ortiz, pidió a sus compañeros de bancada, Luis Vásquez y Johnny Leiva a que den explicaciones ante el Tribunal de Ética de la agrupación por sus supuestos vínculos con el empresario importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños.

Tanto Vásquez como Leiva iban a ser llamados a comparecer por la comisión investigadora de la Asamblea Legislativa; sin embargo, la moción fue rechazada.

"Más que una acusación de mi parte, que no lo estoy haciendo, es llamando a los compañeros a que den una explicación al partido sobre sus actuaciones y estoy seguro que ellos no van a tener ningún problema en hacerlo", indicó el ex precandidato, quien también invitó al presidente de la agrupación, Pedro Muñoz, a hacerlo.

Hoy Muñoz llamó a conferencia de prensa para explicar su ligamen con Bolaños, el cual afirma está lejos de cualquier intervención con el crédito de $30 millones otorgado por el Banco de Costa Rica o con el Ministerio de Economía para cambiar el reglamento.

Para Ortiz, lo más importante es que estas situaciones se resuelvan lo más pronto posible para que el partido no se vea afectado durante la campaña electoral, pues sabe que en caso de que no se aclaren las cosas, las críticas serán muy fuertes y eso puede afectar al candidato Rodolfo Piza.

"El que nada debe, nada teme y ya que no van a ser llamados a la comisión, me parece que ellos deberían, por decisión propia, presentarse ante el Tribunal de Ética del partido y explicar el porqué los están vinculando", indicó el diputado.

El Secretario General del partido, Pablo Heriberto Abarca, le dijo hoy a CRHoy.com que este mismo miércoles iban a completar el Tribunal de Ética para que investigara la presunta "compra de votos" que se denunció en Alajuela y que el presidente del Tribunal Interno del partido afirmó que eso no era corrupción.

Este Tribunal de Ética podría buscar esclarecer la situación, tanto de Muñoz, como de los legisladores Vásquez y Leiva.

El vínculo

El 22 de agosto pasado el diputado Marco Vinicio Redondo, del Partido Acción Ciudadana (PAC), denunció que Vásquez busca frenar el avance de un proyecto de ley que pretende gravar con un impuesto del 5% el cemento, independientemente de donde sea producido.

La propuesta original plantea poner un impuesto tanto para el cemento producido a nivel local como para el cemento importado, pero Vásquez quiere que el impuesto se cobre solo para el cemento local y por lo tanto se excluya al cemento chino del pago de ese impuesto.

Vásquez presentó una serie de mociones para modificar la iniciativa que se tramita en la Comisión de Asuntos Municipales y Desarrollo Local Participativo de la Asamblea Legislativa.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO