Rechazo de Sala IV no afecta denuncia contra policías, dice abogado de agricultor agredido en Presidencia
La Sala Constitucional declaró de manera unánime sin lugar un recurso de hábeas corpus presentado por un participante de la marcha realizada en los alrededores de Casa Presidencial días atrás, en la cual supuestamente un agricultor fue agredido por la Policía.
Ese recurso no fue interpuesto por Roy Fallas —el manifestante presuntamente agredido— ni por su abogado, sino por una persona desconocida. De acuerdo con el defensor Gerardo Huertas, la negativa de los magistrados no afecta en nada el trámite de la denuncia presentada contra los oficiales por supuesto abuso de autoridad.
De hecho, afirman desconocer el origen del hábeas corpus, dado que cualquier persona puede interponer un recurso de este tipo en favor de alguien más.
"Como es sabido cualquier tercera persona puede interponer un recurso de habeas corpus ante Sala Constitucional a favor de otro aún sin su autorización o sin poder alguno, por la naturaleza de esa vía constitucional.
Evidentemente una tercera persona que interponga un recurso sin coordinación previa, sin conocer o cumplir los requisitos legales, y sin tener las pruebas y todos los videos desde diferentes ángulos que nosotros estamos aportando, no le estaría dando a la Sala los insumos necesarios para abordar el caso en su debida perspectiva.
Eso aunado a que esto no es un asunto que nosotros pretendamos llevar a la Sala Constitucional mediante un habeas, porque la discusión del caso es estrictamente jurisdiccional ante la Fiscalía y tribunales respectivos, y en esa vía la gestión de acumulación -que sí es propia de la defensa- ya fue acogida y aceptada", explicó el jurista.
Fallas fue detenido el 11 de noviembre durante una manifestación entre San José y Zapote. Alegó que varios oficiales lo agredieron, lo esposaron y luego se desconoció su paradero, sin ser presentado ante un juez.
Sin embargo, la Sala IV determinó que no había evidencia suficiente para declarar con lugar el recurso y concluyó, de forma unánime, que no se lesionó ningún derecho fundamental, según las pruebas analizadas.
El Tribunal Penal de Flagrancia unificó la causa contra el agricultor Roy Fallas por presunta resistencia a la autoridad con el expediente que investiga un supuesto abuso de poder de dos policías que lo detuvieron durante una protesta.
El agricultor fue capturado el día en que el sector agrícola marchó desde San José hasta Zapote en contra de políticas del gobierno de Rodrigo Chaves. Tras el incidente se abrió un proceso judicial por el zafarrancho ocurrido, pese a que la convocatoria era pacífica.
Días después, Fallas denunció ante el OIJ que los policías lo tomaron del cuello y lo estrangularon sin motivo. Con la unificación, ambos casos serán investigados juntos en la vía ordinaria, donde el agricultor figura como víctima.
Según el abogado esto permitirá analizar el expediente con más profundidad, incorporar todos los videos disponibles y evitar un trámite apresurado en flagrancia.
