Logo

Reclusas aprovecharon negligencia policial para entrar a celda y cometer brutal agresión

Sala IV ordena procedimiento contra oficial penitenciaria que abrió portón cuando no procedía

Por Paulo Villalobos | 27 de Ene. 2023 | 8:51 am

(CRHoy.com) Un grupo de reclusas aprovecharon la negligencia de una oficial de la Policía Penitenciaria para quitarle las llaves de la celda de otra privada de libertad, a quien agredieron brutalmente con armas punzocortantes y objetos contundentes.

El hecho tuvo lugar en el Centro de Atención Institucional (CAI) Vilma Curling Rivera, en Desamparados, según se desprende de un comunicado circulado este viernes por la Sala Constitucional, que declaró con lugar un habeas corpus, figura que protege a las personas de detenciones e incomunicaciones ilegítimas por parte de una autoridad, que se presentó en favor de la rea.

Durante el ataque, la amparada resultó con la quijada desmotada, la nariz fracturada y múltiples heridas en labio, pómulo y abdomen. Estas lesiones fueron provocadas con puñales hechizos, palos y grilletes, precisa la nota de prensa.

En un informe, el cuerpo policial reconoció al tribunal que la situación derivó de que la funcionaria cometió la irregularidad de abrir un portón mientras se encontraba sola, cuando las indicaciones internas apuntan que esto solo puede hacerse cuando estén al menos dos custodios presentes.

Ante tal situación, los magistrados ordenaron al ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, así como a la directora general de la cárcel de mujeres, Kattia Góngora Meza, que se garantice la seguridad de la recurrente y se inicie de inmediato un procedimiento administrativo disciplinario contra la agente que incumplió los lineamientos. Dicha pesquisa debe resolverse máximo dos meses después de la notificación del fallo.

En igual sentido se dispuso que la cartera emita un protocolo interno para el personal policial en los módulos del Vilma Curling Rivera, en los que se requiera de un nivel de seguridad especial por las características de la población que albergan. Este también debe estar listo en los dos meses posteriores.

"Lo anterior se dicta con el apercibimiento de que, con base en lo establecido en el artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se impondrá prisión de 2 meses a 2 años, o de 20 a 60 días multa, a quienes recibieren una orden que deban cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de habeas corpus y que no la cumplieren o no la hicieren cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado.

"Se condena al Estado al pago de daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria, los que se liquidarán en ejecución de sentencia de lo contencioso administrativo", indica el por tanto del fallo.

A la resolución del habeas corpus se le asignó el número 2023001726, que fue dictada por unanimidad en la sesión del 25 de enero. La Sala estuvo confirmada por Fernando Castillo Víquez (juez presidente), Fernando Cruz Castro, Paul Rueda Leal (magistrado instructor), Luis Fernando Salazar Alvarado, Jorge Araya García, Anamari Garro Vargas y Aracelly Pacheco Salazar (suplente).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO