Récord de casos COVID-19: Salud anuncia sanciones más duras a quienes incumplan medidas sanitarias
(CRHoy.com) El Ministerio de Salud anunció este jueves un nuevo récord de 2781 contagios de COVID-19 y 15 muertos por este virus. Debido a ello, habrá un endurecimiento de medidas sanitarias y restricción a partir del próximo lunes 3 de mayo, en todo el casco central del país.
"El problema es que está creciendo exponencialmente y eso nos tiene que tener muy preocupados. La cantidad de casos que se están presentando hoy, en 6 u 8 días van a ser muchísimos más. Estamos hablando que podríamos perfectamente llegar a la suma de 4 mil casos y un porcentaje de ellos va a llegar a los servicios de salud. Vemos el incremento en personas fallecidas y lo peor es que esto va a aumentar también", dijo Daniel Salas, jerarca de Salud.
De esta manera, aumentarán la suspensión del permiso sanitario de funcionamiento cuando se evidencie que se está incumpliendo con los protocolos sanitarios. Actualmente, cuando un comercio infringe la ley, se suspende el permiso por 3 días. A partir del 3 de mayo se ampliará a 15 días esa sanción, por primera vez cuando haya un incumplimiento de las medidas o a 30 días si es reincidente.
Además, en conjunto con Presidencia, Salud está trabajando para presentar una reforma al Artículo 347 de la Ley General de Salud. Este artículo faculta a las autoridades de salud a pedir una orden de allanamiento en caso de que el dueño de un lugar se niegue a que haya un acceso.
"En este caso se busca darle más agilidad a esa intervención, porque el artículo ahorita como está nos dice que los jueces deberán dar esa solicitud de allanamiento en las siguientes 24 horas, pero es claro que esta situación que estamos viviendo, amerita una respuesta mucho más ágil, más rápida. Estamos trabajando en esa reforma", añadió.
Durante la semana del 3 al 9 de mayo se suspenderá el servicio de funcionamiento a los comercios que tengan atención presencial al público, salvo la lista de excepciones.
El ministro hizo un llamado a las personas para que no rompan burbujas, que no asistan a actividades sociales, ni siquiera a tomarse una cerveza.
También señaló que no son solo los pacientes con COVID-19 quienes están expuestos, sino también a pacientes que sufren infartos o accidentes de tránsito, pues en este momento no hay espacio para nadie en los hospitales ni en las Unidades de Cuidados Intensivos.