Rector de Ucimed continúa defendiendo su nombramiento en la CCSS
Asegura que empresa donde es fiscal, no tiene contratos con la CCSS desde hace años
Pablo Guzmán, rector de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed) y quien fue nombrado la semana anterior como representante del sector patronal en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), nuevamente se sacudió de las críticas y acusaciones hechas por el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname).
El grupo sindical, representado por su presidente, el doctor Mario Alberto Quesada, aseguró que el nombramiento responde a un conflicto de intereses, pues Guzmán representa a una universidad privada que tiene una relación con la CCSS y que en el pasado incluso demandó a esta última institución y a la Universidad de Costa Rica (UCR), con el fin de que la universidad privada pudiera formar médicos especialistas en hospitales públicos.
El doctor Guzmán alegó que "en un Estado de derecho social y democrático, toda persona que se sienta lesionada le asiste el derecho inobjetable de acudir a los Tribunales a obtener reparación y justicia. Ucimed estimó que este monopolio en la formación de especialistas lesionaba el derecho universal a la educación superior de muchos estudiantes que quedaban excluidos de esa única opción que el Estado les asignaba mediante la UCR, sin posibilidad alguna de acudir a ninguna opción privada".
Acerca del señalamiento del sindicato sobre la relación de Guzmán con una empresa que supuestamente era proveedora de la CCSS, aseguró que Laboratorios FIDE S.A., "no provee actualmente ningún producto a la CCSS ni lo ha hecho en los últimos años (más de 15 años). Se insta vehementemente al doctor Mario Alberto Quesada a que investigue con mayor profundidad y públicamente se retracte de tal aseveración, la cual reiteramos no es real e involucra gratuitamente a esa empresa y al señor Guzmán en una contratación inexistente, para fundamentar lo que errónemente afirma el representante del sindicato médico", finalizó.
Nombramiento dudoso
Pablo Guzmán fue elegido por la Asamblea General de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep). Él es uno de los 3 representantes de ese sector. Su nombramiento también motivó críticas del rector y la vicerrectora de la UCR, quienes alegaron también conflicto de intereses.
Pero a este clamor se sumó esta tarde el Sindicato Nacional de Enfermería (Sinaes). Lenín Hernández, vocero, coincidió en que es "inaceptable el nombramiento".
"Conocemos la existencia de un proceso contencioso abierto en el cual se solicita anular la reforma del artículo 25 del Reglamento de la actividad clínica docente en la Caja, con el fin, de que se declare que la Caja no tiene derecho al cobro de campos clínicos a las universidades privadas, así como, que se declare inválido el convenio marco entre la Caja y la Universidad de Costa Rica en el sentido de que se le exonera del costo del campo clínico", indicó Hernández.
Sinaes alega que además, Guzmán le vende servicios a la CCSS por concepto de cursos de bioética así consta en la web de la Contraloría General de la República (CGR), según esa información el 19 de febrero de 2018 le fue adjudicado a Escuela Autónoma de Ciencias Médicas (Ucimed), un contrato por Cursos de Bioética.
Esto en criterio de la división jurídica de la Universidad de Costa Rica de la UCR se estaría también ante una aparente incompatibilidad porque "el Artículo 18 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública indica que los miembros de Juntas Directivas no ‘podrán figurar registralmente como representantes o apoderados de empresas privadas (…) cuando tales empresas presten servicios a instituciones o a empresas públicas que, por la naturaleza de su actividad comercial, compitan con ella", subraya el criterio de los juristas de la UCR.
Ante esta situación, la casa de enseñanza se unirían a la petición que hizo el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas al Presidente Carlos Alvarado, para que no ratifique el nombramiento de Guzmán en la Junta Directiva.