Red busca combatir la obesidad y el sobrepeso infantil
Ocho universidades públicas de Centroamérica están decididas a combatir la obesidad y el sobrepeso que afecta a muchos de los niños en edad escolar.
Con ese fin nació la "Red Centroamericana de Investigación Aplicada en Niñez y Adolescencia en Movimiento Humano, Psicomotricidad y Salud" en la que figura por Costa Rica, la Universidad Nacional (UNA).
Dicha Red pretende crear modelos de desarrollo sostenible, en donde la capacitación, la promoción y la prevención sean elementos que ayuden a crear niños y adolescentes en movimiento.
Emmanuel Herrera, de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de la UNA, explicó que la red inició hace casi 2 años con la obtención de financiamiento del Instituto Internacional de las Ciencias de la Vida Mesoamérica (Ilsi, por sus siglas en inglés).
"Queremos investigar qué está sucediendo con sobrepeso, con obesidad e incluso con algunos factores psicológicos y sobre estos temas, con la niñez de la región. Con la investigación se quiere poder tener datos que nos permitan poder tocar la puerta de los entes rectores en salud y establecer qué podemos hacer para mejorar esa situación, en cada uno de nuestros países. Incluso hacer políticas públicas con esos datos", comentó.
"La realidad nos mueve a realizar acciones que permitan combatir desde el Movimiento Humano situaciones como el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad por mencionar algunos de los temas que son parte de la agenda de la Red Centroamérica, mismos sobre los que gobiernos de la región se han pronunciado para llamar la atención", dijo Hannia León, Directora Ejecutiva de Ilsi Mesoamérica.
El proyecto tiene un financiamiento de 120 mil dólares y debe estar listo en el 2018.
La Red está integrada por la Universidad de Autónoma de Nicaragua, Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, Centro Universitario Regional San Pedro Sula de Honduras, Universidad de El Salvador, Universidad San Carlos de Guatemala, la Autónoma de Chiriquí, Panamá, la Universidad Especializada de las Américas de Panamá y la Universidad Nacional de Costa Rica, (UNA).