Logo

Reforma del Estado no arranca por culpa del Gobierno

Diputados del PLN y PUSC lo acusan de falta de compromiso con proyectos

Por Alexánder Ramírez | 22 de Mar. 2021 | 12:00 am

Los diputados también señalan a la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido, por la falta de compromiso. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -A pesar de la urgencia de meterle bisturí al Estado, el proceso no arranca por la falta de compromiso y de interés del gobierno de Carlos Alvarado.

La comisión especial que la Asamblea Legislativa instaló hace ocho meses para proponer, estudiar, discutir e impulsar iniciativas de ley para reformar el Estado está paralizada por culpa del Poder Ejecutivo.

Así lo sostienen categóricamente los diputados Pablo Heriberto Abarca, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y presidente de ese órgano legislativo, y Roberto Thompson, del Partido Liberación Nacional (PLN), quien forma parte del grupo.

El también liberacionista Carlos Ricardo Benavides reconoce que Abarca ha invitado al Gobierno a presentar propuestas, pero en su criterio "es la Asamblea Legislativa la que debe realizar el principal impulso".

El Plenario Legislativo aprobó el 18 de julio del año pasado instalar la comisión con el objetivo de estudiar, proponer y dictaminar iniciativas de ley relacionadas con las instituciones del Gobierno Central, empresas estatales de la administración descentralizada, así como entes públicos no estatales.

Sin embargo, la comisión prácticamente no ha arrancado, a pesar de las solicitudes de Abarca al Ejecutivo para que convoque los proyectos de ley en el actual periodo de sesiones extraordinarias del Congreso, que concluirán el próximo 31 de julio.

Desinterés

El diputado Pablo Heriberto Abarca, del PUSC, reconoció que la comisión legislativa está paralizada. (Archivo/CRH).

Abarca reconoció que la comisión especial está paralizada y explicó que ha pedido, en más de una ocasión, al Gobierno una reunión para definir proyectos de ley sobre transformaciones institucionales.

Sin embargo, sus peticiones han caído en el vacío.

"La Comisión de Reforma del Estado realmente ha estado paralizada. Hemos insistido tres o cuatro ocasiones para tener la cita que había prometido la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, y la ministra de Planificación, Pilar Garrido, y ha sido imposible. Se han convocado dos sesiones, en una no hubo quórum y en la otra se hizo una sesión extraordinaria", comentó el socialcristiano.

Manifestó que el problema es que "no se ha concretado esa sesión" y sostuvo que, además, el Gobierno había prometido unos proyectos de ley que hasta el momento no ha enviado al Congreso.

"Aunque yo presione, si no convocan nada, no avanzamos. Yo esperaría que una vez que se pase la reforma al empleo público (en curso en el Plenario) podamos concretar esa sesión de trabajo, y a partir de eso que se comiencen a convocar proyectos de ley en esa comisión", expresó.

Sin compromiso

El diputado Roberto Thompson, del PLN, acusó al Gobierno de no tener compromiso. (Archivo/CRH).

El diputado Thompson sostuvo que una de las principales características del Gobierno en el manejo de la agenda legislativa en el actual periodo de sesiones extraordinarias ha sido la falta de compromiso con la reforma del Estado y la reactivación económica del país.

Aunque admitió que ha sido importante sacar adelante la reforma al empleo público, dijo que eso no es obstáculo para que las demás comisiones legislativas sigan trabajando.

"En las comisiones no hay temas importantes para ser analizados, a pesar de la enorme disposición de los diputados de oposición", reclamó el legislador.

Recordó que tanto en la Comisión de Asuntos Económicos, que él preside, como en la de Reforma del Estado, de la cual forma parte, no hay iniciativas de ley importantes convocadas por la Casa Presidencial.

"La agenda está controlada por el Poder Ejecutivo y el Gobierno muestra la falta de compromiso con estos procesos. Ciertamente, hay que avanzar con los temas fiscales, pero también hay que reactivar la economía, apoyar a los sectores productivos y reformar el Estado. Estamos perdiendo tiempo", aseguró.

Criticó el hecho de que "algunos ministros han hablado del tema de reactivación, pero cuando se hace el inventario de las propuestas, ninguna es convocada".

"La Comisión de Reforma del Estado ha avanzado poco porque el Ejecutivo no ha avanzado con proyectos. Hemos compartido inquietudes, pero nada ha pasado", añadió.

Sin avances relevantes

El diputado Carlos Ricardo Benavides, del PLN, dijo que no ha habido avances relevantes. (Archivo/CRH).

El diputado Benavides también reconoció que la comisión especial para reformar el Estado no ha tenido avances relevantes.

"Es una comisión sin avances relevantes. Los grandes temas de reforma están ó han estado en otras comisiones de la Asamblea y no en esa, por ejemplo, la ley de Empleo Público, que está en la Comisión de Gobierno y Administración", dijo.

Manifestó que cuando se creó la Comisión de Reforma del Estado existía la expectativa de que se trasladarían proyectos que estaban en diversas comisiones, pero ello no ocurrió.

"Cada comisión prefirió continuar con los proyectos que ya tenía", concluyó Benavides.

Los legisladores esperan que después del periodo sesiones extraordinarias la comisión adquiera mayor relevancia, pero tampoco se puede desconocer la tardanza para empujar iniciativas para reformar el Estado y la cercanía del proceso electoral.

Comentarios
4 comentarios