Relaciones impropias: OIJ descubre violaciones de niñas tras denuncias del TSE
Investigador afirma que en muy pocos casos las familias llegan a poner denuncias
(CRHoy.com).- Solo en San José, cada mes, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan al menos 6 investigaciones por relaciones impropias de adultos con menores de edad.
Durante las diligencias, las autoridades se han encontrado con casos de hasta niñas que son víctimas de violaciones. El especialista describió las relaciones desiguales como que aquellas relaciones abusivas, de poder, entre una persona adolescente y un adulto.
Así lo explicó Roberto Pérez, Oficial de Investigación de la Sección Especializada en Violencia de Género, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la policía judicial.
Él dijo que la mayoría denuncias "son formuladas desde el TSE cuando se registra el nacimiento de un infante cuya madre es menor de edad".
Pérez dijo que también se reciben denuncias del Pani, de centros de salud y centros educativos.
El funcionario judicial comentó que desde enero del 2017 entró en vigencia la Ley de relaciones impropias, en donde se tipifican delitos como las relaciones sexuales con personas menores de edad:
- Relaciones sexuales con personas entre 13 y 15 años de edad. Hay delito si el agresor tiene 5 o más años.
- Relaciones sexuales con víctimas entre 15 y 18 años de edad. La pareja no puede llevarle más de 7 años.
- Cuando el autor de las agresiones es familia o tiene una relación de confianza la situación se agrava y la pena de cárcel va entre los 4 y 10 años.
El investigador policial señaló que las familias tienen diferentes reacciones una vez que se comunica la investigación. "Hay reacciones de enojo y molestia… son pocos los que quieren denunciar. Sin embargo, les informamos que el OIJ investiga de oficio", comentó.
Pérez agregó que se han llevado sorpresas, como en algunos casos donde las víctimas son menores de 13 años y se está ante un delito de violación.