Logo

Renuncia a su fracción el primer diputado a la próxima Asamblea Legislativa

Diputado electo se distanció de la agrupación que lo llevó a la papeleta y alabó a Juan Diego Castro

Por Manuel Sancho | 5 de Abr. 2018 | 2:49 pm

El diputado electo aseguró que el Presidente del PIN no tiene interés en dialogar. (Imagen tomada del perfil en Facebook de Rodríguez)

Falta poco menos de un mes para que se juramente a la nueva Asamblea Legislativa y ya se dio el primer conflicto interno y el primer diputado que se declaró independiente. Es el caso de Erick Rodríguez Steller, quien resultó electo en el primer lugar de Alajuela en la papeleta legislativa del Partido Integración Nacional (PIN).

El abogado de 48 años tomó la decisión por lo que llamó un "desinterés absoluto" de Wálter Muñoz, diputado electo y presidente del partido, para que fuera parte del equipo de fracción. Además cuestionó la "actitud" de las otras diputadas electas Zoila Rosa Volio Pacheco y Sylvia Patricia Villegas Álvarez.

"La mejor opción era hacerme a un lado y continuar mi camino hacia adelante en compañía de los mejores asesores legislativos. Me extraña mucho la actitud del señor Muñoz, a quien siempre he escuchado que habla de integrar e integrar, hasta el partido lleva la palabra integración, pero más bien me parece que debería llamarse Partido Desintegración Nacional", dijo Rodríguez en un comunicado de prensa.

En las elecciones 2018 el PIN acudió a personas que no estaban dentro de su partido, como Juan Diego Castro para la candidatura presidencial. Rodíguez Steller tampoco tenía una relación ni ocupa un cargo dentro de la agrupación. Aún así ganaron 4 diputados y Castro obtuvo 193.079 votos, el 9,52%.

Según Rodríguez el "éxito electoral del PIN" se debe a Castro. Además dijo que se separó por la supuesta simulación de pagos y depósitos para cobrar la deuda política al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en la cual habría incurrido el Partido en las elecciones municipales del 2010.

A inicios de febrero el diario La Nación informó de un "dudoso manejo" de cheques posterior a las elecciones del 2010. En ese momento el TSE negó al PIN el 99% de la contribución estatal durante la campaña municipal.

"Por dicha, el TSE estudió bien el caso en aquel momento y determinó en un informe que no se le podía pagar un cinco al PIN, pues no hubo una justificación correcta de los gastos en esa campaña. O sea, el señor Muñoz no pudo probarle al TSE que había gastado esos ¢43 millones en las elecciones municipales del 2010", afirmó el legislador electo, oriundo de San Ramón de Alajuela. Según Rodríguez se concentrará en trabajar para enfrentar la crisis fiscal.

Wálter Muñoz: "al que nadie le cuesta las cosas, poco las valora"

Juan Diego Castro y Wálter Muñoz terminaron peleados. (Imagen del PIN)

Wálter Muñoz aseguró a CRHoy.com que se siempre ha considerado a Rodríguez parte de la fracción, aunque no está en las estructuras del PIN. El médico afirma que la decisión de declararse independiente es consecuencia de las órdenes que recube de Juan Diego Castro.

El Presidente del Partido aún no recibe la nota ni el trámite para declararse independiente, aunque recordó que Rodríguez Steller tiene ese derecho. A pesar de la salida, Muñoz cree que no hay impacto para el PIN. Defendió que laas estructuras y la fracción vienen trabajando "armónicamente".

Incluso antes de la primera ronda, el 4 de febrero, el PIN "rompió" con su entonces candidato presidencial. A finales de enero se suspendió una actividad de cierre de campaña, por incumplimiento de la empresa organizadora.

4 días después de las elecciones, Muñoz acusó a Juan Diego Castro de querer apoderarse del Partido, mientras que el polémico abogado criticó a la agrupación y sus líderes y los culpó de la derrota electoral. Además, el médico y diputado electo señaló a Castro por usar fondos públicos para formar su propia agrupación y de realizar un "complot".

Ahora el Presidente del PIN señaló que deben ser más "cuidadosos" en aceptar a personas en el grupo.

"Que defiendan los estatutos del PIN. El señor Erick Rodríguez fue candidato a diputado porque se tuvo que realizar a presiones de Juan Diego Castro, una asamblea en la que se quitó a la persona que estaba electa, que era Luis Barrantes candidato por Alajuela. (…) Llegó a formar parte sin haber hecho el mérito de la provincia, no había participado en ninguna reunión", afrimó Muñoz.

Además dijo que Rodríguez recibió salario durante 4 meses como empleado del partido, así como los beneficios para realizar su campaña. "Al que nadie le cuesta las cosas, poco las valora. Pero seguiremos adelante", concluyó.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO