Repartidores se quejan por cambios en las condiciones para trabajar
(CRHoy.com).- Los socios repartidores, quienes se lanzaron el miércoles a las calles, se quejan abiertamente que en la aplicación Glovo les cambian constantemente las condiciones para trabajar. Así lo informó uno de los colaboradores vía telefónica a CRHoy.com. y solicitó el anonimato.
Según datos de la plataforma, a la fecha, se registran 1.200 socios repartidores en Costa Rica.
La fuente indicó que la plataforma tecnológica les exige trabajar 10 horas continuas, a pesar que ellos son los que colocan la motocicleta y los implementos para viajar. En cuanto a las horas laboradas, según narraron, no les prometen que vayan a recibir pedidos de entrega. Pueden hasta no tener solicitudes.
"Hay varias irregularidades, ellos nos ponen 10 horas de trabajo, prestamos la moto y aun así tenemos que escoger las horas a trabajar. Además, tenemos una calificación, entonces si no laboramos las horas que dicen, nos rebajan la puntuación; lo que se traduce en menores pedidos. No depende del servicio que doy, sino de las horas dinámicas", declaró la fuente.
También afirma que Glovo les rebaja si o sí, 8500 colones aproximadamente al cobrar la parte que le corresponde a la organización.
Otras de las quejas que lidera la manifestación tiene que ver que la empresa no escucha sus peticiones.
"Usted tiene que pedir cita previa porque las oficinas siempre están cerradas… una vez que usted habla con los representantes (de Glovo) al día siguiente los bloquean, les quitan las horas o no les dan viajes y se las distribuyen a los más nuevos. Ellos deciden a quien bloquear y en qué momento. Sabemos que nos bloquean desde Argentina. Se trabaja, además, con la cuota que cobran mensualmente. Los viajes no son bien pagados; cobran. pero no dan garantía. Incluso no conocemos cómo calculan los cobros", denunció la persona.
El afectado reconoce que trabaja por la necesidad; sin embargo, lo que desea es obtener mejores condiciones de la aplicación.
¿Qué dice Glovo?
La compañía tecnológica salió al paso de las críticas y de las manifestaciones ocurridas ayer en distintos sectores de la capital.
"Cada vez que Glovo realiza una modificación en su plataforma, lo hace pensando en el futuro y en aumentar los beneficios para todos sus usuarios: repartidores, consumidores y comercios adheridos", declararon en una posición oficial tras la consulta de este medio.
Asimismo, según el comunicado, la aplicación tiene un canal de comunicación directo con la plataforma, ya sea a través de un correo electrónico, chat de soporte y especialmente los repartidores tienen a disposición un centro de atención con personal capacitado al que pueden asistir. Sin embargo, este último punto contradice lo dicho por los repartidores, quienes alegan ser bloqueados en el instante que hacen saber sus inconformidades.
"Glovo comunicó la modificación referida mediante los canales clásicos e invitó a los repartidores a participar de charlas abiertas para que puedan plantear las dudas y preocupaciones respecto de la misma, las que fueron atendidas por el equipo especializado", continuó.
La empresa además dice creer en el diálogo y que tiene un canal abierto para conversar con los usuarios.