Reportan aumento de transporte “pirata” en aeropuerto Juan Santamaría
Piden usar taxis autorizados y los servicios especiales de transporte de turismo

CTP pide usar taxis autorizados, así como busetas de turismo permitidas CRH/Imagen con fines ilustrativos
(CRHoy.com).- Manuel Vega, director ejecutivo del Consejo de Transporte Público (CTP), se mostró molesto y preocupado por la alta presencia de "piratas" que llegan a recoger a turistas que ingresan al país por el aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
El Poder Ejecutivo habilitó desde el pasado 1° de agosto las fronteras aéreas con el fin de permitir el ingreso de viajeros, como parte de las medidas para reactivar la economía.
Según Vega, la presencia de los transportistas ilegales afecta directamente la operación "burbuja turística".
"Hemos estado recibiendo muchas alertas este viernes sobre la presencia de transporte ilegal que expone a nuestros visitantes al contagio por COVID-19, ya que no cumplen con los protocolos sanitarios mínimos, ni mucho menos con pólizas de seguros de ningún tipo", señaló el jerarca.
Vega además ordenó que se hicieran presentes oficiales de la Policía de Tránsito e inspectores del CTP "para ejercer control y sancionar de manera drástica" en la terminal aérea.
El funcionario público especificó que, desde el inicio de la pandemia, varias instituciones encargadas de la operación del aeropuerto han implementado estrategias para asegurar el viaje, la estancia y el retorno de turistas, por lo que "no vamos a permitir que se rompa la "burbuja turística" que estamos implementando", añadió.
"Este ha sido un esfuerzo conjunto, en el cual toda la trazabilidad de viaje que realizan los turistas debe estar asegurada, de ahí el llamado a abordar, una vez fuera del aAeropuerto, solamente los taxis autorizados y los servicios especiales de transporte de turismo que ya están habilitados, porque viajar en vehículos "piratas" expone la salud de los turistas y los esfuerzos de todo el país", finalizó Vega.