Roban dinero donado para apoyar a Daniel
La familia de Daniel León, el niño que necesita un trasplante de médula, debió retirar las alcancías de los supermercados Pricesmart, debido a un robo que se presentó en el local de Alajuela.
Un empleado de una compañía externa, que se dedica a las labores de limpieza de tuberías, abrió una de las alcancías y se llevó todo el dinero que contenía.
"A partir de hoy estamos retirando todas las alcancías de los supermercados Pricesmart, esto a solicitud de ellos mismos. Él quedó grabado en las cámaras y la compañía contratista está tomando las acciones laborales y legales pertinentes y después de eso prometieron compartir las imágenes para hacerlas públicas", dice una información publicada en el perfil en Facebook de Team Dani.
Marco Torres, Gerente País de Pricesmart, aseguró que cuando conocieron el caso de Dani se solidarizaron con la causa y decidieron colocar 60 alcancías en los locales.
"Lamentablemente el pasado martes 13 conocimos el hurto de una de las 60 alcancías, investigamos lo sucedido y dimos con el responsable. Se trata de un trabajador de una empresa externa quien realizaba un trabajo específico en el Club de Alajuela", afirmó el funcionario.
Al darse cuenta de lo ocurrido, el supermercado contactó a los jefes del sujeto, quienes tomaron la decisión de despedirlo.
"Una vez que conocimos el responsable contactamos a sus jefaturas y asumieron la responsabilidad del caso. El trabajador externo fue removido del cargo que ocupaba en esa compañía, según nos informó el proveedor y esta a su vez asumió la responsabilidad del hecho, la compañía dio una compensación económica como indemnización de lo sucedido", añadió.
Según Torres, las alcancías estarían por una semana a partir del 1º de junio, pero con el propósito de recolectar más dinero, decidieron extender el plazo que se cumplió este martes 20 de junio.
"Por respeto a la familia, por el momento esperaremos para tener una comunicación directa con ellos. El proveedor decidió despedir a la persona e iniciar el proceso judicial correspondiente", citó Torres.
Los familiares y organizadores de la colecta del millón de dólares lamentaron lo ocurrido y aseguraron que se tomaron acciones legales.
"Esta situación, al igual que unas cuantas similares, por supuesto que nos duelen porque no podemos entender cómo alguien puede hacer algo así, pero además de proceder con los procesos que la ley manda, creemos en una justicia superior", escribieron antes de agradecer a quienes se han unido a la causa.
El niño de 11 años y sus padres viajaron a Cincinnati, Estados Unidos para realizar el trasplante de médula con el objetivo de combatir su enfermedad, un tipo de anemia congénita que no le permite producir glóbulos rojos.
Desde pequeño, Dani ha tenido que someterse a transfusiones de sangre todos los meses, pero los médicos dijeron que eso podría dañar su organismo y que la única manera de combatir la enfermedad sería con un trasplante de médula.
Aunque no han recolectado todo el dinero, el hospital estadounidense les dio la posibilidad de iniciar el tratamiento y pagar después el resto del dinero, que en total representan 914 mil dólares.