Sala Constitucional da un mes al PANI para reorganizar albergue en Turrialba

Sala Constitucional da un mes al PANI para reorganizar albergue en Turrialba
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado por Ovidio Fernández Montenegro, secretario general del Sindicato de Empleados del Patronato Nacional de la Infancia (SEPI), luego de confirmar graves irregularidades en el albergue institucional de la institución en Turrialba. Los magistrados concluyeron que se están vulnerando derechos fundamentales de los adolescentes y poniendo en riesgo la integridad del personal.
El sindicato denunció que en el centro se mezclaban perfiles de menores, incluyendo adolescentes con expedientes judiciales activos, conductas violentas extremas y amenazas contra funcionarias, conviviendo con menores embarazadas y otras en condiciones de alta vulnerabilidad.
Como ejemplo, citó un incidente ocurrido el 1.º de junio de 2025, cuando una menor en tratamiento psiquiátrico amenazó a una embarazada y a varias funcionarias, destruyó mobiliario, rompió vidrios y lanzó una piedra de gran tamaño. Según comentó, la situación obligó a evacuar a todo el grupo hacia una plaza pública y requirió intervención de la Fuerza Pública.
El Sindicato denunció que pese a la gravedad de los hechos, la adolescente fue devuelta al albergue al día siguiente, donde nuevamente agredió a personal y menores.
El recurso también cuestionó negligencias en la atención profesional y la falta de personal capacitado, señalando que la psicóloga asignada solo visitaba el centro una vez por semana y, lejos de brindar apoyo, cuestionaba a funcionarias afectadas.
A ello se suma un caso en el que personal técnico habría obstruido una entrevista solicitada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para una menor con protección judicial, y la permanencia de otra adolescente con vínculos con grupos criminales, exponiendo al albergue a riesgos extremos, incluyendo amenazas de muerte a una auxiliar de cuido y detonaciones cerca del inmueble.
Hechos probados por la Sala Constitucional
En su sentencia, los magistrados dieron por demostradas las condiciones denunciadas y concluyeron lo siguiente:
- Condiciones indignas de descanso: Las menores están durmiendo en la sala y comedor, espacios no destinados para ese fin.
- Hacinamiento y falta de privacidad: La permanencia en áreas comunes impide un descanso adecuado y configura hacinamiento.
- Violación de derechos fundamentales: Se afectan principios como la dignidad humana, el interés superior del niño y el derecho a condiciones de alojamiento dignas
- Deficiencias sanitarias comprobadas: El Área Rectora de Salud de Turrialba confirmó las condiciones inadecuadas en un informe técnico.
- Medidas insuficientes del PANI: La instalación de catres tipo "camping" no fue considerada una solución estructural.
Lo que ordena la Sala Constitucional
El Tribunal ordenó a la directora regional a.i. de la Dirección Regional de Cartago, o a quien ocupe ese cargo, ejecutar todas las acciones necesarias para corregir la situación. Entre las medidas dispuestas se encuentran:
- Reubicar en un plazo máximo de un mes a todas las menores del albergue según perfiles compatibles, garantizando que quienes las atiendan cuenten con la capacitación adecuada.
- Cumplir con los lineamientos sanitarios establecidos por el Área Rectora de Salud de Turrialba en un informe emitido el 10 de julio de 2025.
"Se declara parcialmente con lugar el recurso, en cuanto a la mezcla de perfiles en el albergue del Patronato Nacional de la Infancia en Turrialba, y en relación con las deficiencias sanitarias reportadas en ese centro institucional, por el Área Rectora de Salud de Turrialba. Se ordena a la directora regional a.i. de la Dirección Regional de Cartago del Patronato Nacional de la Infancia, o a quien ocupe ese cargo, coordinar lo necesario y llevar a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias, a los efectos de que: a) en el plazo máximo de UN MES, contado a partir de la notificación de esta sentencia, todas las personas menores de edad alojadas en el albergue del Patronato Nacional de la Infancia en Turrialba sean ubicadas según perfiles compatibles entre sí, de modo que a todas ellas se les garantice su cuido con personal que tenga la capacitación adecuada para atender sus respectivos perfiles; b) se ejecuten las acciones que sean necesarias para que se cumplan con los lineamientos establecidos por el Área Rectora de Salud de Turrialba indicado en el oficio MS-DRRSCE-DARST-IT-0798-2025 del 10 de julio de 2025.
CR Hoy solicitó una reacción al Patronato Nacional de la Infancia, donde respondieron:
"Respecto del fallo, acogido por la Sala Constitucional en forma parcial, se indica que las recomendaciones del Ministerio de Salud ya fueron cumplidas en su totalidad. Este martes, visitaron la alternativa de protección y se está a la espera del informe final".
También se consultó específicamente sobre la mezcla de perfiles señalada por los magistrados; sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, no hubo respuesta.