Sala IV dio 5 días a Ministro para dar información sobre Política de Seguridad
La Sala Constitucional ordenó al Ministro de Seguridad, Mario Zamora, entregar, en un plazo de 5 días, a partir de la notificación de la sentencia, la información que requiere la Defensoría de los Habitantes.
Según el órgano defensor, ellos emitieron un oficio de intervención respecto a la Política Nacional de Seguridad conocida como Costa Rica Segura Plus 2023-2030, documento que no ha sido contestado por el Ministro de Seguridad.
El recurso de amparo presentado por la Defensoría fue declarado parcialmente con lugar y obliga al Ministro a rendir cuentas por escrito en los siguientes puntos:
- Si se cuenta con una reglamentación que precise aspectos del funcionamiento del Consejo de Seguridad Nacional, máximo órgano directivo de dicha Política, un flujograma de toma de decisiones, la periodicidad de las reuniones, metodología de trabajo, y el auxilio de un secretaría técnica, entre otros aspectos.
- También debe entregar cuentas sobre las fechas en que se ha reunido el Consejo de Seguridad Nacional.
- Ordenó la Sala Constitucional contestarle a la Defensoría porqué razón se prevé una disminución únicamente de 34 delitos por cada 100 mil habitantes al año 2030 e informar los motivos técnicos que justificaron una meta tan modesta.
- Asimismo, deberá detallar la propuesta de sostenibilidad financiera y fuentes de financiamiento para ejecutar la Política Nacional de Seguridad.
- Deberá informar de los plazos y a través de qué medios se realizarán las evaluaciones de la Política Nacional de Seguridad, los informes periódicos y la rendición de cuentas a la ciudadanía, aspectos que se mencionan, pero no se detallan en el documento de la Política.
"Toda esta información estuvo contemplada en un oficio que se le remitió al Ministro de Seguridad el 03 de abril del año en curso y que no respondió, por lo que la Defensoría recurrió al Tribunal Constitucional en respeto al derecho de acceso a la información pública, indispensable para esta Defensoría en el avance de su labor de control.
La Sala Constitucional le indicó a su vez al Ministro de Seguridad, que no es válida la argumentación presentada en el sentido de que es necesario completar el Plan de Acción para atender los requerimientos formulados por el órgano defensor en lo que respecta a la implementación de la Política Nacional", detalló la Defensoría.
