Sala IV: Empresa vulneró intimidad de su gerente antes de despedirlo
Transnacional de soluciones en la nube condenada al pago de las costas, daños y perjuicios
(CRHoy.com) La compañía transnacional especializada en el desarrollo de soluciones de nube, Oracle, vulneró la intimidad de su gerente general en Costa Rica, al acceder información y comunicaciones personales, que luego compartió con terceros no autorizados.
Tal violación fue constatada por la Sala Constitucional en su resolución 2023-016267, emitido el 4 de julio de 2023. Si bien la sentencia se mantiene en el proceso de redacción, el Alto Tribunal brindó la mañana de este viernes un resumen del caso en su boletín de prensa semanal.
Los magistrados declararon parcialmente con lugar un amparo respecto al respaldo o levantamiento de los datos contenidos en los dispositivos electrónicos del recurrente sin su presencia, así como su puesta en conocimiento de otros. El voto fue en parte unánime, aunque el alto juez Fernando Cruz Castro consignó razones adicionales, mientras que Anamari Garro Vargas hizo un salvamiento sobre el último extremo.
Se le ordena a Leandro José Ramírez Hurtado, en su condición de apoderado generalísimo sin límite de suma de Oracle de Centroamérica Sociedad Anónima, o a quien ocupe el cargo, que se abstenga de incurrir nuevamente en los actos que dieron lugar a la estimatoria de este recurso, bajo apercibimiento que, con base en lo establecido en el artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se impondrá prisión de tres meses a dos años, o de 20 a 60 días multa, a quien recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de amparo y no la cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado.
Se condena a Oracle de Centroamérica Sociedad Anónima, al pago de las costas, daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria, los que se liquidarán en la vía civil de ejecución de sentencia. En lo demás, se declara sin lugar el recurso.
Resolución 2023-016267
Sala Constitucional
El documento, que omite la identidad del tutelado, detalla que este fue despedido con responsabilidad patronal el 14 de setiembre de 2022. Del recurso se desprende que la transnacional abrió en su contra una investigación interna por supuestas faltas que no fueron precisadas.
No obstante, fue en el trámite de ese proceso que -acusa el recurrido- le provocó daños y perjuicios con la vulneración a su intimidad.
Abona el resumen que en su último día, el tutelado pidió vía correo electrónico a la Dirección de Recursos Humanos que le permitiera un respaldo de los datos personales que quedaron almacenados en sus dispositivos y otros soportes que realizó Oracle, así como el borrado de informaciones, copias y respaldos que se obtuvieron.
Sin embargo, la empresa se negó a realizar esa diligencia y, en la actualidad, se mantiene sin hacerlo, pese a que se trata de datos personales del tutelado.
También se alegó que el despido fue encubierto, puesto que, si bien se hizo con responsabilidad patronal, hubo una causal de fondo, respecto al cual no se le permitió ejercer su derecho de defensa.
Estos últimos aspectos acabaron siendo declarados sin lugar por los magistrados.