Salud advierte: no hay pruebas de que el ozono elimine el COVID-19
Salud insiste en que no hay estudios que certifiquen que el ozono elimine el COVID-19

Imagen ilustrativa de una máquina de ozono.
(CRHoy.com) Una máquina que dispensa ozono "con el fin de eliminar virus del aire" se promociona por su poder para destruir numerosos virus, bacterias y hongos, pero lo cierto es que a la fecha no hay estudios que certifiquen que elimina el COVID-19.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud a CRHoy.com. Aunque afirmaron que el ozono posee potentes propiedades de desinfección que lo han convertido en una herramienta eficaz, no existen -de momento- investigaciones que aseguren que es igualmente efectivo contra el virus SARS-CoV-2.
Por su parte, la empresa Be Clean, que ofrece el servicio de máquina de ozono, dijo por medio de su gerente general, David Barahona, que ellos cuentan con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que el ozono es el desinfectante más eficiente, debido a su gran poder oxidante que ayuda a eliminar el coronavirus.
"Tomando en cuenta que los coronavirus son sensibles a agentes oxidantes, en el contexto de la pandemia actual se ha planteado que la desinfección con ozono en el aire en superficies con espacios cerrados asume un papel importante en la lucha contra la COVID-19, por la reducción potencial de la carga viral ambiental y del riesgo de contagios".
Barahona reconoció que "no hay datos aún que certifiquen que elimina el COVID-19, pero sí sabemos que el ozono penetra en la membrana celular y que los coronavirus son sensibles a los agentes oxidantes y, por lo tanto, podemos suponer con las evidencias científicas disponibles hasta la fecha, que se va a dañar el virus y va a quedar destruido. De esta forma, se puede disminuir la carga vírica y evitar su propagación".