Salud cierra restaurante por fiesta en Tamarindo y le impone multa de ₡462.000
(CRHoy.com) El Área Rectora de Salud de Santa Cruz, Guanacaste, suspendió por 15 días naturales el permiso sanitario de funcionamiento del restaurante Member's, por la organización de un evento denominado "Tama Beach Fest", en el que se incumplieron los protocolos sanitarios para la prevención del COVID-19.
Además del cierre, al comercio se le impusieron ₡462.200 de multa.
La información la dio a conocer el 7 de enero el departamento de comunicaciones del Ministerio de Salud a CRHoy.com. El despacho abonó que hasta el cierre de este artículo los castigos no habían sido apelados y que el plazo para impugnar acaba el 12 de este mes.
Este medio reveló 2 días antes la apertura de una investigación por la realización de un evento masivo entre el 30 de diciembre de 2021 y el 1° de enero de 2022 en una propiedad privada, en Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste.
La oficina de prensa de la cartera no detalló cuál es la relación del restaurante con la actividad; sin embargo, en los afiches con los que se promocionaron las fiestas en redes sociales se observa un logo de Member's en el evento previsto para el 1° de enero.
Con el objetivo de contar con un descargo, CRHoy.com ha intentado localizar a un perfil de Instagram y a un correo electrónico asociados a esa marca desde el 5 de enero, sin que hasta la fecha se haya tenido respuesta. Para esta publicación, se enviaron nuevos mensajes pero los mismos no fueron contestados al momento de la redacción de este artículo.
Sin mascarillas ni distancia
Imágenes en poder de este medio de la tercera noche del "Tama Beach Fest" muestran a decenas de personas aglomeradas frente a un escenario con luces, sin respetar el distanciamiento físico recomendado por el Ministerio de Salud y sin portar de mascarilla.
Lo anterior pese a que en un sitio web se anuncia la presencia de seguridad privada encargada de controlar las guías sanitarias.
El evento se anunció por la red social Instagram. La actividad se efectuó en una propiedad vacía cerca del Vindi de Tamarindo. En ella se instalaron puestos de venta de bebidas alcohólicas, toldos, sectores preferenciales en graderías, mesas y baños portátiles, relató un asistente cuyo nombre será reservado por CRHoy.com.
Las entradas al evento tenían un costo de entre $15 y $40; es decir, ₡9.626 y ₡25.668. Los boletos estaban disponibles en el sitio web de Star Ticket. Al adquirir el tiquete, la página enviaba por correo electrónico una confirmación y adjuntaba la dirección de la finca.
Una vez en el sitio, la entrada era escaneada para permitir el ingreso.
La fiesta del 1° de enero inició a las 7:00 p.m. y acabó a las 1:30 a.m. del día siguiente con una intervención de la Municipalidad de Santa Cruz; aunque en la página web del organizador Member's establece que era hasta las 12:00 a.m. Para ese evento estaban anunciados los disc jockey Kendo, Khriztian GC, Coblentz, Johnny y Paola Calvo. Ellos mezclaron música en vivo, según comentó a este medio el participante del festival.
Castigo previo
El 3 de noviembre de 2020, el Ministerio de Salud suspendió por un mes al Centro de Eventos Pedregal, en Belén, Heredia, e impuso una multa de ₡450.000 contra la empresa Jogo por un incumplimiento del distanciamiento físico durante una fiesta de Halloween denominada "Haunted Fair".
La sanción fue ratificada el 4 de diciembre de ese año, cuando el ministro del ramo, Daniel Salas Peraza, rechazó un recurso de apelación contra la decisión del Área Rectora de Salud de Belén y Flores, Heredia, informó el sitio de noticias AmeliaRueda.com.
Al justificar los castigos, el jerarca explicó que se recibieron reportes de personas que bailaban "unas cerca de otras, casi a la par".
La llegada de la variante ómicron al territorio nacional el 19 de diciembre de 2021 marcó el inicio de una cuarta ola de casos de coronavirus. Los contagios de la enfermedad respiratoria incrementaron un 167,2% en la semana del 26 de diciembre al 1° de enero, respecto a la semana del 19 al 25 de diciembre.
De hecho, el Gobierno de la República informó este lunes que solo en los primeros 7 días del 2022 se registraron 11.999 contagios, prácticamente la misma cifra acumulada durante los 61 días finales del 2021 (es decir, todo noviembre y diciembre), cuando se dieron 12.200 casos.
Por ese motivo el Poder Ejecutivo endureció las restricciones impuestas para combatir la pandemia, tales como la suspensión de actividades masivas con presencia de público entre el 11 y el 23 de enero. Asimismo, anunció una intensificación de la supervisión del control de cumplimiento de los protocolos sanitarios y aforos aplicables, a través de los ministerio de Salud y Seguridad Pública (MSP).