Salud confirma 113 casos de COVID-19
Por tercer día consecutivo casos confirmados reportante importantes crecimientos
(CRHoy.com) El Ministro de Salud, Daniel Salas, dio a conocer este viernes que la lista de pacientes con el coronavirus COVID-19 aumentó a 113 personas contagiadas.
Los 113 casos confirmados incluyen a los dos adultos mayores fallecidos y a 109 personas con el virus activo en sus cuerpos así como dos pacientes ya dados de alta.
Las edades de los pacientes van desde los 2 a los 87 años; de las personas contagiadas, 46 son mujeres y 67 son hombres; 104 de los pacientes son costarricenses y 9 extranjeros.
Hasta el momento, se mantienen 6 personas hospitalizadas, dos de ellas en cuidados intensivos.
De los 113 casos confirmados, 97 adultos, 9 adultos mayores y 7 menores de edad. Según las pruebas realizadas en los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud, 1046 personas dieron negativo de tener COVID-19.
Los datos ajustados registran casos positivos en 27 cantones (más un desconocido) de seis provincias: San José, Heredia, Guanacaste, Alajuela, Cartago y Limón se suma a la lista. Puntarenas continúa sin casos.
Dos personas ya se recuperaron, se trata de dos extranjeros que ya fueron dados de alta.
"Primera ola pandémica"

Daniel Salas, Ministro de Salud. Foto CRH.
Salas explicó este jueves que actualmente nos encontramos en la primera ola pandémica del virus, y que esta se podría extender de ocho a 12 semanas a partir de la confirmación del primer caso en el país a inicios de marzo.
Esto quiere decir que en el mejor de los panoramas, los contagios podrían empezar a desacelerarse a principios de mayo y en el peor de los casos esta primera oleada se extendería hasta principios de junio.
Según el ministro, estas proyecciones están basadas en el comportamiento del virus en otros países y no hay certeza de lo que sucederá en el Costa Rica ya que la clave está en el comportamiento de la población y el acatamiento de las medidas de prevención dictadas por el Ministerio de Salud y los distintos órganos del Estado.
"Hay todavía un importante grado de no certeza, se habla de que la ola pandémica puede durar de ocho a doce semanas, o un poco más. No podemos tener un modelaje perfecto, ni decir que la población va a responder al cien por ciento, que van a obedecer todas la medidas (…) la fecha o el mes en el que podemos ir retomando la vida como la conocemos es hasta… setiembre" indicó el Ministro.