Salud confirma 330 contagiados con COVID-19; 16 más en 24 horas
Cantidad de nuevos contagios cae por segundo día consecutivo
(CRHoy.com) El último corte del Ministerio de Salud reporta a 330 personas confirmadas con COVID-19 en el país, 16 contagios adicionales en las últimas 24 horas. La noticia alentadora es que hay un paciente más recuperado, para cuatro pacientes dados de alta en total.
La lista incluye a los dos adultos mayores de 87 años que fallecieron en semanas anteriores y otras cuatro personas que fueron dadas de alta tras superar la infección. Hay 15 personas hospitalizadas, 7 de ellas en Cuidados Intensivos.
Así lo confirmó el Ministro de Salud, Daniel Salas, después de analizar los reportes enviados por los laboratorios autorizados para realizar las pruebas de detección.
Los perfiles de pacientes se distribuyen de la siguiente forma:
- Edades de los pacientes confirmados: van desde un menor de un año de edad hasta los 87 años.
- Cantidad de hombres: 170
- Cantidad de mujeres: 160
- Costarricenses: 303
- Extranjeros: 27
- Adultos: 293
- Adultos mayores: 24
- Menores de edad: 13
Según Salud, a 3362 pacientes sospechosos les realizaron las pruebas correspondientes y los resultados dieron negativos y fueron descartadas.
Los datos revelan que, por segundo día consecutivo, se reduce la cantidad de contagios nuevos comparado con el comportamiento de la semana anterior. De sábado a domingo se reportaron 19 casos nuevos y de domingo a lunes 16 pacientes adicionales.
Esto contrasta con los récords de contagios que se presentaron a finales de la semana anterior, donde incluso se alcanzaron hasta 32 casos nuevos en 24 horas, sin embargo Salud no toma este comportamiento como una tendencia a la reducción.
Cantones afectados
Los datos registran casos positivos en 52 cantones de todo el país, con personas confirmadas en las siete provincias, mientras que los conglomerados de contagio se distribuyen de la siguiente forma:
- Alajuela suma ya más de 55 casos.
- San José tiene más de 30 y Escazú y Santa a Ana suman 26.
Según Salas, la pequeña reducción en los casos confirmados en los últimos dos días no debe tomarse como una tendencia definitiva y mucho menos debe utilizarse para bajar la guardia en las medidas de prevención y confinamiento.
Las autoridades de salud insisten a la población de adultos menores de 65 años a no exponerse, ya que son la población más afectada por el virus en el país y también en las unidades de cuidados intensivos.