Salud ya no realizará vacunatón contra la fiebre amarilla: Solo se aplicará en estos casos
Será obligatoria a partir del 11 de marzo para retornar a suelo costarricense desde ciertos países
El Ministerio de Salud adelantó, en una conferencia de prensa sobre la actualización de las vacunas contra la fiebre amarilla, que ya no habrá más vacunatones y dio a conocer parte de la nueva estrategia que implementarán para su aplicación en el país.
Ahora, la vacunación se enfocará solo en personas vulnerables que hayan tenido contacto con población susceptible en la Gran Área Metropolitana (GAM) y en zonas fronterizas con Nicaragua y Panamá.
Mary Munive, ministra de Salud, comentó que se abrirán varios centros de vacunación, uno en la GAM y otros en Corredores y Paso Canoas, en Puntarenas; Talamanca y Sixaola, en Limón; La Cruz y Peñas Blancas, en Guanacaste; así como en Los Chiles y Tablillas, en Alajuela.
La principal razón del cambio es que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) limitará las dosis en los países que la previenen, como Costa Rica, en los próximos meses, para aumentar el inventario en naciones que presentan un incremento de casos.
Indicó que ya pidieron un lote de vacunas, pero aún no tienen una fecha definida para que lleguen al país.
Munive agregó que, a su debido tiempo, se comunicarán más detalles del plan, sin precisar una fecha exacta.
Obligatoriedad
La vacuna contra la fiebre amarilla será obligatoria a partir del 11 de marzo para retornar a suelo costarricense, después de haber viajado a alguno de los 13 países de Sudamérica o al continente africano.
Todas las personas que quieran viajar hacia esos países y retornar a Costa Rica, deberán comprar la vacuna. Desde hace algunas semanas las farmacias privadas informaron que ya tienen dosis disponibles.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, causada por un virus ARN de la familia Flaviviridae, afecta principalmente a áreas tropicales de África y América del Sur.
Algunos de los países considerados en riesgo de transmisión son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago, así como varios países de África.