Logo

Samuel Yankelewitz está en cuidados intensivos

Para abogado fue imposible comunicarle al Juzgado Penal del movimiento

Por Manuel Sancho | 17 de Mar. 2018 | 12:50 pm

Samuel Yankelewitz, detenido por el escándalo de Yanber, se encuentra hospitalizado en este momento. El empresario está en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cima, según informó a este medio su abogado José Alberto Monterrosa.

Anoche el exdueño de Yanber salió de su vivienda, donde debe cumplir con prisión preventiva, para atender una situación médica. CRHoy.com informó del movimiento, con el cual habría violado las medidas cautelares impuestas. Pero su abogado reiteró que se trató de una emergencia y eso está avalado por el Juzgado.

Monterrosa explicó que tras ver la noticia, llamó a los familiares de su cliente pero no obtuvo respuesta. Faltando pocos minutos para la medianoche le indicaron que Yankelewitz estaba grave y fue trasladado en ambulancia al centro médico.

"Dijeron que tenía 48 horas de acuerdo a su padecimiento, en las cuales puede fallecer o puede sobrevivir", mencionó el abogado. No pudo precisar los detalles médicos, pues aún no tiene la información de parte del Hospital Cima.

El exdueño de Corporación Yanber, Samuel Yankelewitz Berger, debe permanecer en casa por cárcel hasta el próximo 14 de agosto. La Fiscalía recibió en audiencia a Yankelewitz y después de la misma lo detuvo. La Fiscalía solicitó medidas cautelares ante el peligro de fuga del empresario, a quien se le señala por el posible delito de estafa contra el Estado y entidades bancarias.

Según la Fiscalía, Yankelewitz habría presentado estados financieros maquillados para acceder a créditos en 18 entidades financieras, entre ellas el Banco de Costa Rica, el Banco Nacional y el Banco Crédito Agrícola.

La defensa legal de Yankelewitz preparará una certificación médica, para determinar todo el proceso de la emergencia de salud que vive desde anoche. Monterrosa explicó que su cliente tiene autorización de salir en situaciones de emergencia, pues así lo consideró el Juzgado cuando le dictó la prisión preventiva.

Debe comunicarlo a las autoridades del Poder Judicial, aunque el abogado ya había consultado qué hacer en esos casos.

"Situaciones de emergencia son de emergencia y no iba a estar por encima de su salud. Si él presentaba alguna situación de emergencia está con todo el permiso legal para salir. Después yo tengo que justificar lo que pasó, que es lo que estoy haciendo", dijo.

José Alberto Monterrosa alegó que el caso lo ven los juzgados "normales", que trabajan en horarios ordinarios. Por eso acudió a los Juzgados extraordinarios del I y el II Circuito, pero la jueza de turno le indicó que no tenía competencia para conocer el caso. Esto pasada la medianoche.

El proceso legal para certificar la necesidad del movimiento de Yankelewitz deberá cumplirse el lunes.

"Es una imposibilidad material. Yo puedo informarle al mundo pero no le puedo informar al Juzgado Penal porque está cerrado", justificó.

El abogado insistió que en una emergencia, "está en primer lugar la vida de él".

Comentarios
18 comentarios
OPINIÓNPRO