Logo

Saque provecho a las vacaciones y fortalezca la relación con sus hijos

Unesco recomienda actividades simples para interactuar con los hijos

Por Katherine Castro | 3 de Jul. 2018 | 7:30 am

Actividades recreativas y deportivas son una buena opción. Imagen ilustrativa. Tomada de Internet.

Las vacaciones de medio periodo pueden ser un buen momento para que los padres compartan tiempo con sus hijos y fortalezcan su relación.

De acuerdo con Rocío Solís, presidenta de la Comisión Costarricense de Cooperación con la Unesco, más que un descanso a mitad de año lectivo, estos 15 días se pueden aprovechar para hacer algo formativo, como la creación de huertas en casa, que son fáciles de hacer, no requieren materiales muy costosos e incentivan el aprendizaje sobre el valor de la responsabilidad al tener que estar pendientes del cuido de lo sembrado.

"Se recomienda que los papás busquen cómo entretenerse en la casa con actividades que se compartan, que se involucre a toda la familia, como por ejemplo armar rompecabezas, construir algo con bloques de madera o plástico interconectables o jugar juegos de mesa. Otras buenas ideas son una tarde o noche de cine, cocinar, pintar y hacer manualidades", indicó.

La psicóloga también agregó que para algunas familias es común planear paseos a la playa; sin embargo, por un tema de tiempo o presupuesto, la mayoría de padres deben organizarse para establecer actividades para las tardes y noches, o bien, de un día.

Otra de las opciones recomendadas es organizar un picnic o competencias relacionadas con algún deporte en la plaza o parque del barrio con los primos, amigos.

La experta también manifestó que durante las vacaciones se puede ser un poco más flexible con aspectos como el horario de dormir y de levantarse, pero también puede ser un buen momento para tareas como ordenar y hacer limpieza del cuarto.

Regreso a clases

Es importante que cuando se está acercado el día de regresar a clases, los padres deben recordarles a los niños que deben volver a la rutina, por lo que se recomienda disminuir las horas de juego, acostarse y levantarse más temprano.

Volver a la rutina puede generar cierto nivel de ansiedad en los estudiantes, por lo que la Unesco recomienda ser pacientes con el proceso de readaptación de horarios y hábitos.

"El apoyo de los padres es fundamental porque los niños sienten que es importante para ellos, por lo que se motivan más a estudiar y ser más responsables con sus tareas", aseguró Solís.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO