Logo

Saturación del sistema de salud se arrastra desde hace años: país solo tiene 416 camas UCI

Por Jéssica Quesada | 8 de Ago. 2020 | 12:01 am

(CRHoy.com) La cantidad de camas hospitalarias disponibles en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social era un tema del que se hablaba esporádicamente, sin embrago, la pandemia COVID-19 mostró la realidad: tenemos muy pocas en un sistema que le rebaja mes a mes a los trabajadores un 10.66%  de su salario (y ese monto aumenta cada tres años) y que da citas a tres o más años plazo, evidenciando el colapso que ya sufre. La situación se ha agravado con la llegada del coronavirus, que ya suma más de 22 mil personas infectadas en el país y 218 muertes, hasta este viernes.

Entre los 29 hospitales del territorio nacional están distribuidas 5.852 camas en total; 5.436 son de dotación normal (conocidas como de salón) y tan solo 416 de ellas son de Cuidados Intensivos (UCI). 

Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), al 4 de agosto solo había 2.410 camas de hospitalización disponibles; 2.254 en salón y 156 en UCI. Significa que solo queda el 41.18% de camas disponibles para atender pacientes COVID-19, con cáncer y cualquier otra enfermedad o emergencia que lo amerite.

Con la llegada de la pandemia COVID-19 los centros de salud se vieron obligados a reorganizar su capacidadEl 13% del total de camas de salón se destinaron a pacientes COVID-19, eso equivale a 711; mientras que en el caso de las UCI se asignaron 186 camas, aproximadamente, un 44% del total.

Estos son los datos de ocupación – al 4 de agosto- de camas salón para pacientes de patologías diversas y COVID-19:

Establecimiento de Salud Total camas dotación normal⅟ Camas ocupadas dotación normal⅟ Total camas COVID-19 Camas COVID-19 ocupadas
HOSPITAL RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA 349 286 81 66
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 612 281 68 43
HOSPITAL MEXICO 394 263 88 77
HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO MANUEL ANTONIO CHAPUI Y TORRES 552 215 20 5
HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL 272 195 12 0
HOSPITAL FERNANDO ESCALANTE PRADILLA 226 182 12 0
HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA 295 174 39 13
HOSPITAL MAXIMILIANO PERALTA JIMENEZ 251 148 14 0
HOSPITAL VICTOR MANUEL SANABRIA MARTINEZ 209 147 24 1
HOSPITAL ENRIQUE BALTODANO BRICEÑO 205 139 12 4
HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS CARLOS SAENZ HERRERA 237 127 29 8
HOSPITAL TONY FACIO CASTRO 180 113 24 2
HOSPITAL LA ANEXION 132 103 12 0
HOSPITAL PSIQUIATRICO ROBERTO CHACON PAUT 179 103 0 0
HOSPITAL DE SAN CARLOS 192 99 42 0
CENTRO NACIONAL DE REHABILITACION HUMBERTO ARAYA ROJAS (CENARE) 136 98 136 98
HOSPITAL DE LAS MUJERES ADOLFO CARIT EVA 108 83 0 0
HOSPITAL DE GUAPILES 149 78 20 0
HOSPITAL CARLOS LUIS VALVERDE VEGA 100 63 11 1
HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS 86 53 8 6
HOSPITAL WILLIAM ALLEN TAYLOR 96 49 11 0
HOSPITAL DE CIUDAD NEILY 77 35 11 2
HOSPITAL NACIONAL DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA RAUL BLANCO CERVANTES 141 35 7 2
HOSPITAL MAX TERAN VALLS 53 33 4 0
HOSPITAL DE SAN VITO 33 22 7 0
HOSPITAL MANUEL MORA VALVERDE 58 19 5 1
HOSPITAL TOMAS CASAS CASAJUS 50 18 3 0
HOSPITAL DE UPALA 27 12 5 0
HOSPITAL DE LOS CHILES 37 9 6 0
⅟Incluye las camas destinadas para pacientes COVID-19
Fuente: C.C.S.S., Gerencia Médica, Área de Estadística en Salud

Solo 86 en UCI

La mayor preocupación de las autoridades sanitarias y de la población es el colapso de los servicios de Salud que ya venían diezmados desde antes que llegara el Sars-CoV-2.

En cuanto UCI se refiere, el país tiene tan solo 416 camas y se destinaron 186 para pacientes COVID-19. Ya 89 de estos pacientes se encuentran en condición grave por el virus. De momento, quedan 97 camas UCI disponibles.

Las camas UCI que tiene el país están distribuidas en cuatro hospitales capitalinos, uno herediano, dos en la provincia de Cartago, dos centros de salud puntarenenses, dos en Guanacaste y uno en Limón.

Establecimiento de Salud Total camas UCI⅟ Camas UCI ocupadas⅟ Total camas UCI COVID-19 Camas UCI COVID-19 ocupadas
HOSPITAL RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA 117 56 93 38
HOSPITAL MEXICO 90 68 38 33
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 70 48 34 28
HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS CARLOS SAENZ HERRERA 42 23 10 1
HOSPITAL ENRIQUE BALTODANO BRICEÑO 15 11 4 0
HOSPITAL MAXIMILIANO PERALTA JIMENEZ 15 8 4 0
HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL 14 9 0 0
HOSPITAL SAN RAFAEL DE ALAJUELA 12 7 0 0
HOSPITAL TONY FACIO CASTRO 10 9 0 0
HOSPITAL VICTOR MANUEL SANABRIA MARTINEZ 10 7 0 0
HOSPITAL DE SAN CARLOS 8 5 0 0
HOSPITAL FERNANDO ESCALANTE PRADILLA 7 3 3 0
HOSPITAL LA ANEXION 6 6 0 0
⅟Incluye las camas destinadas para pacientes COVID-19
Fuente: C.C.S.S., Gerencia Médica, Área de Estadística en Salud

"No, no tenemos capacidad para recibir 1.800 pacientes al mismo tiempo. Ese sería el peor escenario. Y a eso, hay que sumarle los 300 pacientes que tendríamos en UCI", dijo el gerente Médico de la CCSS, Mario Ruiz Cubillo el viernes anterior.

Según estimaciones de la Caja, los pacientes COVID-19 permanecen entre 13 y 17 días en este nivel de hospitalización, el doble del tiempo estimado en una cama de salón.

En medio de la emergencia, la Torre Este del Hospital Calderón Guardia fue acondicionada para hospitalizaciones por COVID-19 como parte de plan de expansión hospitalaria de la CCSS durante la pandemia y el Centro Especializado de Atención de Pacientes COVID-19 (Ceaco) dotará ahora parte de las 88 camas que tiene disponibles para la atención de Cuidados Intensivos.

De ser necesario, se podrían habilitar hasta 159 UCI y 134 camas de salón más en tres hospitales.

Comentarios
15 comentarios
OPINIÓNPRO