Logo

¿Se le ha estado yendo la luz en los últimos días? Esta es la razón

Reporte ocurrió en clientes residenciales, comerciales e industriales

Por Greivin Granados | 11 de Sep. 2024 | 9:11 am

¿Se percató usted sobre cortes dentro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurridos entre 5 y 15 minutos durante los últimos días?. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) afirmó que este escenario ocurre producto de "eventos externos". 

De acuerdo con la empresa estatal, su origen se produjo a raíz de la activación de las protecciones en la red que comparten las naciones que forma parte del Mercado Eléctrico Regional (MER) y el Sistema Eléctrico Regional (SER).

Julio Matamoros, jefe de la División de Operación y Control del Sistema Eléctrico (Docse) del ICE, indicó que entre agosto y setiembre, el país se vio afectado por al menos 14 eventos vinculados en los sistemas de generación y transmisión de Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua.

De acuerdo con Matamoros, los clientes residenciales, comerciales e industriales se han visto afectados a lo largo de las últimas semanas.

video-0-ftnd4dh

"Los equipos técnicos trabajan para minimizar la afectación en las actividades de todos nuestros clientes. Ya hemos solicitado al Ente Operador Regional (EOR), operador del MER, revisar los protocolos para reducir la afectación colectiva", explicó Julio Matamoros, jefe de la División Operación y Control del Sistema Eléctrico (DOCSE) del ICE.

"Es muy importante destacar que el SEN opera de forma correcta y que no hemos tenido problemas de abastecimiento, ni en nuestros sistemas de generación o transmisión. Atendemos la demanda con la combinación más económica de los recursos disponibles, basados en nuestra matriz renovable", agregó Matamoros.

De acuerdo con el ICE, se cuenta con protecciones como el Esquema de Desconexión Automática de Carga por Baja Frecuencia (EDACBF), con el propósito de evitar consecuencias mayores una vez que ocurren ciertos eventos de este tipo.

Costa Rica integra el Mercado Eléctrico Regional desde 1998, siendo que la interconexión ofrece beneficios técnicos, económicos y tarifarios por medio de compras y ventas de energía para propiciar tanto la calidad como el seguimiento del suministro de electricidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO