Logo

Secretario de Setena guarda silencio: quedó libre 24 horas después de allanamientos

Audiencia de medidas cautelares por Caso Comenén continuará este jueves

Por José Adelio Murillo | 19 de Jun. 2024 | 5:25 pm

Secretario el Setena, Ulises Álvarez Acosta

Ulises Álvarez Acosta, secretario de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) sospechoso de tráfico de influencias y otros delitos, decidió guardar silencio luego de ser liberado tan solo 24 horas después de su captura, por el Caso Comején.

CRHoy.com abordó al funcionario a las afueras de los Tribunales de Goicoechea, luego de que Álvarez Acosta saliera de la audiencia para determinar si se le imponen medidas cautelares. No obstante, el secretario decidió guardar silencio.
"No tengo nada que decir", replicó a las preguntas de este medio.

Magda Gutiérrez Durán, coordinadora a.i. de la Dirección de Tecnologías de Información del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), también detenida, declinó hablar.

El Juzgado Penal de Hacienda ordenó en horas de la mañana la liberación de ellos y otros dos imputados más: el director interino Kenner Quirós Brenes y un empresario y consultor privado de apellidos Murillo Martínez también capturado ayer martes por el OIJ.

Esa instancia judicial analiza la petición de medidas cautelares que hizo la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta), aunque aún no ha trascendido el detalle de la solicitud. La audiencia no ha terminado y tampoco se ha remitido una resolución, sino que la diligencia se retomará la mañana de este jueves.

Así lo confirmó Francisco Jiménez el abogado defensor del secretario técnico ambiental. El jurista también rechazó brindar más detalles o referirse a la detención y los hechos reprochados contra Ulises Álvarez.

Caso Comején

En el expediente judicial se investigan los posibles delitos como tráfico de influencias, cohecho propio e impropio, y penalidad del corruptor. Figuran los tres funcionarios citados, el empresario y otras cinco personas fueron indagados pero no detenidos.

En total fueron 14 allanamientos ejecutados por el Organismo de Investigación Judicial en oficinas de Setena, Minae y otros puntos, luego de investigar aparentes irregularidades a cambio de permisos.

Según explicó el director de OIJ, Randall Zúñiga, para poder obtener los avales, se debe contar con un consultor privado. En apariencia, estos funcionarios facilitaban herramientas e insumos para que los permisos salieran sin problema.

Se presume que los funcionarios de esta entidad habrían recibido dinero a cambio de facilitar permisos para realizar construcciones, mediante una colaboración activa en la obtención para favorecer a unas empresas.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO