Sector privado tendrá un aumento de 2,43% en sus salarios mínimos
Ministerio de Trabajo pide concluir proceso de homologación salarial antes de fin de año

Esta tarde el Consejo Nacional de Salarios aceptó el aumento. (Imagen del Ministerio de Trabajo)
Esta tarde el Consejo Nacional de Salarios fijó un aumento de 2,43% en los salarios del sector privado. El Ministerio de Trabajo anunció que el aumento entrará a regir el 1 de enero del 2018 y tendrá vigencia durante todo el año.
El alza es para todas las categorías salariales. La semana pasada el Gobierno presentó su propuesta, de un 2,43% a nivel general los salarios mínimos incluidos en el decreto.
Además recomendó un incremento adicional de al menos un 0,50% al puesto de servicio doméstico, una vez que el Consejo valore el estudio que realizó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este análisis es La aplicación de los Salarios Mínimos para el Servicio Doméstico en Costa Rica, propuesta de reforma.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Alfredo Hasbum, instó al Consejo para que a más tardar el 15 de diciembre próximo concluya con la simplificación del Decreto de Salarios Mínimos. Se busca evitar desigualdades entre grupos de trabajadores o actividades económicas y simplificando el decreto.
El jerarca también pidió que se concluya este año el proceso de homologación salarial entre las categorías definidas por la jornada de salarios definidos por mes del decreto de salarios mínimos.
Las autoridades piden que así se eviten duplicidades en los reglones y confusión a los sectores usuarios en la aplicación salarial.
"Estamos circunscribiéndonos a la fórmula consensuada con los sectores y estamos reconociendo el porcentaje de productividad que resulta de esta. Es importante resaltar que con esta fijación estamos reconociendo el crecimiento real de los salarios, lo cual ajusta su poder adquisitivo", dijo Hasbum.
El aumento fue fijado por mayoría de votos, luego de analizar las propuestas presentadas, El martes anterior el sector sindical presentó tres propuestas diferentes que iniciaban en el 2,43% y llegaban hasta el 4,07%.
La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) propuso un aumento del 2,43% el pasado 18 de octubre.
El sector privado engloba a alrededor del 80% de las personas trabajadoras del país.