Logo

Seguridad pedirá ayuda de Colombia para crear nueva policía preventiva

Por Johel Solano | 6 de May. 2022 | 3:09 pm

(CRHoy.com) El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, anunció la creación de un nuevo modelo de policía preventiva en el país.

Torres explicó que el proyecto será una respuesta a la mutación de la criminalidad, y con estrategia se buscará implementar para fortalecer la seguridad ciudadana.

El jerarca afirmó que buscará el respaldo de la Policía Nacional de Colombia para poner en marcha el nuevo modelo. Además, dijo que se podría combinar con un proyecto avanzado del Director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón. Él será el viceministro de la cartera.

Al respecto, Torres señaló:

Yo siempre digo que esto es como una carrera de relevos, usted agarra la estafeta, corre, donde lo dejen correr y quisiera dejar en primer lugar a estafeta. No siempre se puede, porque la seguridad es un tema de percepción.

Si a usted nunca le han robado la seguridad es buena, pero si le han robado 20 veces saliendo en de la casa, la percepción de la seguridad es pésima, entonces esto es un tema que nunca vamos a hacer a complacer a todos.

Torres descartó que el nuevo modelo se trate del proyecto de unificar los cuerpos policiales, propuesta que lideraba el ministro Michael Soto. Él señaló que sí analizará ese plan, pero se trata de una propuesta diferente y novedosa. El nuevo ministro no dio mayor detalle.

Torres dio las declaraciones durante una rueda de prensa que se llevó a cabo este viernes, en el traspaso de mando que se dio en el Ministerio de Seguridad Público con el jerarca saliente, Michael Soto.

El ministro señaló que quiere una policía "muy cerca de los ciudadanos y los ciudadanos también muy cerca del policía".

Además, el funcionario señaló que entre sus prioridades estarán combatir el narcomenudeo, en donde los narcotraficantes no se sientan cómodos.

Un criminal o un narcotraficante no podría sentirse cómodo en un país donde no tenga la protección del Estado… El Estado no es el ministro y su presidente y sus demás ministros, somos todos los ciudadanos.

Ahí es donde nosotros queremos involucrarnos con la ciudadanía, que por favor, denunciemos que colaboremos porque muchas cosas nosotros nos hacemos de la vista gorda.

El nuevo jerarca manifestó como ejemplo el caso de una comunidad que no es organizada y ante un mal servicio público, que llega a ser un "vacío de poder"

"Llega una traficante local y dice voy a recoger la basura, pero eso sí, ustedes me van a cuidar. Entonces ese tema, el narcomenudeo, es un tema donde yo más me voy a enfocar sin dejar de lado el tráfico internacional", manifestó.

Creación de Inteligencia

Cuando se le consultó por la corrupción a lo interno de la policía, Torres manifestó que se podría crear una Dirección de Inteligencia dentro de la policía que se dedique a investigaciones de corrupción.

"Sobre todo empezando desde la parte de funcionarios nuestros hacia afuera. Eso es una labor que hay que hacerlo, limpiar la casa, pero eso no lo vamos a subsanar de la noche a la mañana. Es un proceso… pero sí es una lucha frontal, ese es uno de los ejes de la corrupción", manifestó.

Torres agregó que para la próxima semana espera reunirse con Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial, y con el Fiscal General a.i. Wagner Molina.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO