Logo

Senasa alerta brote de rabia bovina en Pérez Zeledón

En el 2018 SENASA detectó 9 brotes de rabia paralítica bovina en todo el país

Por Jéssica Quesada | 24 de Jul. 2019 | 2:46 pm

(CRHoy.com) El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) confirmó la muerte de un animal a causa rabia paralítica bovina en el sector de Gibre en Pejibaye de Pérez Zeledón.

Con esta situación, se confirma la detección del tercer brote de este tipo en lo que va del año. Como parte de las acciones de investigación y prevención de contagio humano o animal,  "Senasa estableció medidas sanitarias y cuarentenarias en la finca afectada, en la que existe una población de 130 animales. También se realizará captura de murciélagos hematófagos en las zonas para bajar la población existente, debido a que es el vector de mayor importancia para la transmisión de esta enfermedad" manifestó Federico Chaverri, Subdirector del SENASA.

Además, se procederá a la vacunación de las personas que tuvieron contacto con los animales de la finca en donde murió el bovino. Los animales expuestos (bovinos y caninos) también serán inmunizados y se mantiene comunicación con el propietario de los animales afectados y de las fincas aledañas.

La rabia es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Provoca descoordinación, dificultad para caminar, salivación, parálisis de las patas que impide levantarse, torsión de cuello y, por último, la muerte.

Ante estos brotes, los especialistas recomiendan evitar el contacto con animales enfermos que presenten síntomas nerviosos, enterrar los cadáveres de animales y  vacunarlos.

En el 2018 Senasa detectó 9 brotes de rabia paralítica bovina en todo el país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO