Logo

Setena da luz verde a nueva terminal de aeropuerto de Limón

DGAC y Cetac podrán continuar con plan anunciado desde

Por Pablo Rojas | 7 de Oct. 2019 | 6:11 pm

(CRHoy.com).-La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) aprobó los permisos solicitados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para la construcción de una nueva terminal de pasajeros en el aeropuerto internacional de Limón.

Así lo confirmó este lunes la institución mediante un comunicado de prensa. El plan va aparejado con el remozamiento de la pista de aterrizaje del inmueble.

La inversión planteada por la DGAC supera los 1.750 millones de colones que serán aportados en conjunto con el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).

¿Qué más contemplan las obras?

  • Salas de espera.
  • Oficinas gubernamentales.
  • División de flujos de pasajeros nacionales e internacionales.
  • Sistemas contra incendios, sistemas pluviales, tratamiento de aguas negras y residuales.

"Al darse la orden de inicio de las obras, la empresa Maderotec S.A adjudicataria de la licitación pública 2018LN-000005-0006600001, comienza con la etapa de diseño, planos constructivos y permisos, para proseguir con la construcción, que se estima esté concluida en el año 2020", subrayó Guillermo Hoppe, director de la DGAC, mediante un comunicado oficial.

En febrero del año pasado el proyecto adquirió declaración de interés municipal para el cantón de Limón.

"Este esfuerzo, forma parte de la mejora continua de la infraestructura aeroportuaria del país y en particular para la Zona de Caribe, en el que se suma el aeródromo de Guápiles, cuyas obras de mejoramiento y ampliación de la pista de aterrizaje y construcción de un módulo terminal entre otros trabajos, avanzan con buen ritmo y ya se encuentra en un 25% de ejecución", informó la dirección, en marzo pasado.

El Aeropuerto Internacional de Limón es uno de las 4 terminales que posee el país bajo esta categoría (junto al Juan Santamaría, Daniel Oduber de Liberia y Tobías Bolaños de Pavas).

La terminal reabrió en julio de 2006, tras haber realizado vuelos de cabotaje (transporte aéreo local) por espacio de 20 años. Actualmente, varias aerolíneas domésticas lo contemplan entre sus destinos ofrecidos.

El inmueble será amigable con el ambiente e integrado a la cultura limonense,  lo cual aportará mayor comodidad a los turistas tanto nacionales como extranjeros que visiten la zona.

Sobre el aeródromo de Guápiles, la DGAC confirmó que las obras de mejoramiento por un monto superior a los 1.600 millones de colones.

"En este aeródromo se reconstruyó toda la estructura de la pista de aterrizaje, ampliándola de 10 metros a 18 metros de ancho por 1.137 metros de largo, el mejoramiento de las franjas de seguridad, demarcación horizontal, malla perimetral y evacuación de aguas pluviales.

"Además, se edificó un Módulo Terminal para la comodidad de los pasajeros y operadores, lo que vendrá a dar un gran empuje a la economía local y a la actividad turística", apuntó la DGAC.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO