Shirley Miranda narra horror en maternidad Carit: Su bebé murió y por poco ella también
Su bebé falleció a los 6 días de nacido
Shirley Miranda es una madre de 5 menores, pero recientemente su quinto bebé falleció en el Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva, tras 6 días de lucha, tanto de él como de su madre.
Según relató la madre a CRHoy, el pasado 17 de abril llegó a este centro médico con fuertes contracciones -una cada minuto-, pero no encontró "ni a una enfermera" para que la atendieran y le tomaran los signos.
Cuando ya logró recibir la atención se le programó una cesárea de emergencia, la cual se la realizó un médico "que venía levantándose, despertándose" y a raíz de esta cirugía aún sigue internada en el Hospital San Juan de Dios.
Ella relata esa cirugía como el comienzo de una tortura. En este momento tenía entre 28 y 29 semanas de embarazo, pero su bebé tenía el peso y la talla de uno de 31 semanas.
Como una hora y media duraron para alistar todo, en lo que veo llegó el doctor todo dormido, otro quejándose ‘cómo van a llamarnos así tan rápido' (…) Ellos quejándose porque estaban todos durmiendo.
Un enfermero no encontraba al bebé, ya cuando logró escucharle el corazón, me durmieron la parte de abajo, yo sentí y escuché todo. Una enfermera se me subía casi que al estómago a bajarme al bebé. No me lo pudieron enseñar cuando nació, lo pasaron a neonatos.
A su bebé le hizo falta oxígeno, por lo que fue trasladado a la sección de neonatos, donde se le colocó un ventilador para apoyarlo con la respiración.
La infección
El viernes 19 de abril, a Shirley le dieron la salida del hospital, pero cada día que pasaba se sentía peor. "La doctora que recibió turno a las 2:00 pm decidió no darme la salida porque me vio muy mal. Ya me habían mandado para la casa, fue que la doctora suspendió la salida. Me dieron acetaminofén, ibuprofeno, voltaren, tramal, pero nunca antibióticos".
El sábado 20 la enviaron al San Juan de Dios a realizarle un TAC, debido a que Shirley se descompensó, los médicos de este hospital decidieron hacerle un ultrasonido y encontraron algo preocupante.
La infección tan grande que tenía le inflamó los intestinos, por lo que necesitaron hacerle una cirugía para poder ver exactamente lo que le estaba causando la infección. "Tenía el estómago lleno de pus, estaba toda contaminada".
A Shirley le colocaron una Bolsa de Bogotá y le realizaron varias cirugías para limpiarla e intentar buscar la causa. Cuando ya lograron limpiar el pus en su sistema digestivo vieron todo lo que le había causado la cesárea.
El útero me lo habían partido en T para lograr sacar al bebé (…) Limpiaron y vieron que no tenía el apéndice, que me lo habían perforado, que me lo quitaron y tras de que me lo quitaron me dejaron un pedacito. Eso que me dejaron, fue lo que sin antibiótico ni nada me contaminó todo el estómago.
Un error de esos lo comete cualquiera, pero ¿cómo lo mandan a morirse a uno? Cuando yo llegué al hospital San Juan de Dios el doctor me dice ‘vea muchacha, usted hubiera llegado 1 hora más tarde y se muere'
Fallecimiento de su bebé
El martes 23 de abril, cerca de la 1:00 a.m., le dijeron a su esposo que el bebé había fallecido de un infarto.
Él no murió de un infarto, en el acta dice asfixia. El lunes mi esposo fue y lo vio superbién, lo vio respirando bien. Obviamente, él tenía ventilador porque le hizo falta oxígeno, pero ya no tenía 6 medicamentos, ya lo vio diferente y resultó que lo desconectaron, le quitaron el ventilador apenas vieron que estaba respirando.
Eso tampoco, él ocupaba ayuda, estaba chiquitito. Él no estaba listo.
Shirley comentó que ella sabe que nada de lo que haga le va a devolver a su hijo, pero quiere luchar para que ninguna mujer, ni sus hijas, tengan que enfrentarse a situaciones como la relatada. De igual manera, asegura que seguirá el proceso que sea necesario para que se haga justicia.
"No es posible que personas así, solo por hacer extras o guardias, jueguen con la vida de las mujeres y de otras personas", expresó.
De acuerdo con Ileana Azofeifa, directora médica a.i del Hospital de las Mujeres, instruyó a la Dra. Anabel Fuxá García, jefa del Servicio de obstetricia, para que proceda a conformar un órgano de investigación para este caso.
También, informó que de momento no han recibido queja formal sobre el hecho, por lo que la investigación se realizará de oficio.