Logo

“Siempre he sido inocente”, dice cura absuelto por tráfico de migrantes

Insiste en que en todo momento actuó en procura del bien de cuñada y sobrino

Por Paulo Villalobos | 22 de May. 2023 | 4:43 pm

(CRHoy.com) El cura Hugo Brenes Villalobos, acusado de abandonar a su sobrino en un desierto en Arizona, Estados Unidos, aseguró que la tarde de este lunes se hizo justicia luego de que fuera absuelto de dos delitos por el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José.

A su salida de la sede judicial, el sacerdote se mostró complacido con la determinación de las juezas Krycia Zamora Pérez, Bianka Wiciak Chavarría y Mariana Ramón Fernández, de que el imputado jamás incurrió en un delito, como él y su defensor, Sebastián Mesén Arias, lo sostuvieron desde un inicio.

"Hoy se ha hecho justicia. Creo que el Tribunal ha dejado claro que no es que a partir de hoy soy inocente, es que siempre he sido inocente. Nunca cometí un delito, a pesar de que se me ha tratado contrario a eso", aseguró el encartado a los medios.

"Se ha podido aclarar toda esta situación que la gente ha desconocido. Creo que no tenía por qué decirlo, porque uno tiene que hacer el bien sin andarlo contando. Hoy se ha hecho justicia. Vamos a esperar a que la sentencia quede en firme", agregó.

El órgano jurisdiccional libró de culpas a Brenes Villalobos de un cargo de abandono de incapaz -por atipicidad, es decir, porque los hechos acreditados no constituían esa figura penal- y tráfico ilícito de migrantes -ya que no se consumó un daño al bien jurídico tutelado (el migrante), sino que quedó demostrado que en todo momento se protegió al mismo- que le venían siendo atribuidos por la fiscala Paula Aragón Gómez.

Durante el debate, el cura y su abogado en todo momento insistieron en que el viaje fue coordinado con la madre del menor, de apellidos Villarreal Carballo, quien lo había dejado en Costa Rica junto a su familia para migrar a Estados Unidos, donde permanece irregularmente.

El sacerdote era el único con permiso para sacar al niño del territorio nacional, por lo que el 18 de junio de 2018 lo llevó a México y, con ayuda de familiares de la pareja de la madre, lo hizo cruzar la frontera entre ambos países, ya que, por políticas de la potencia mundial, en caso de encontrarse a un menor abandonado con padres en Estados Unidos, se procura la reunificación de estos.

Brenes Villalobos en todo momento insistió en que accedió a colaborar con esa causa ante la insistencia de la Villarreal Carballo y al constatar la depresión y el deseo de morir que tenía su sobrino, producto de la separación.

"No es que no he sufrido o no he tenido miedo en algún momento, esas experiencias humanas han estado aunque uno haga el bien. Jesús las ha experimentado. Yo espero retomar mi vida, como siempre, porque he sido una persona inocente en todo momento, tratando de hacer el bien a la persona que lo necesite, aun al riesgo de la vida de uno, de la libertad de uno, uno tiene que hacer el bien", recalcó el también abogado.

La sentencia absolutoria es la 476-2023 y su versión integral será leída el próximo 29 de mayo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO