Siguen estudiando “caso atípico” para determinar si se trata de reinfección por COVID-19
Tiene pérdida del olfato y gusto

Con fines ilustrativos. Foto:Internet.
(CRHoy.com) El Ministerio de Salud intensifica el análisis de lo que ha denominado un "caso atípico", para determinar si una mujer se reinfectó de COVID-19.
Ese ministerio confirmó que esta persona había sido diagnosticada con el nuevo coronavirus el 27 de marzo, tras regresar de un viaje al exterior.
El 9 de abril se le hizo la primera de las dos pruebas necesarias para saber si ya no tenía el Sars-CoV-2 y salió negativa, pero, la que se le tomó 24 horas después dio positiva; el día 14 de abril se le realizó nuevamente la prueba, para dar el alta y otra vez dio negativo, pero la muestra del día siguiente volvió a dar positivo.
Según el reporte de Salud, "21 de abril y 22 de abril obtuvo dos pruebas negativas, sin embargo, mantuvo pérdida de olfato y gusto y presentó fiebre el 14 de mayo, por lo que se realizó nueva prueba diagnóstica que dio positivo", cita el comunicado.
Daniel Salas, jerarca del ministerio, explicó que incluso están determinando quiénes le hicieron las pruebas pues podría tratarse de un error a la hora de recolectar las muestras. "Lo que se ha pensado más es que es un asunto de la capacidad de la prueba o de la técnica de toma, que eventualmente pudo ocurrir, pero que en realidad es difícil pensar que haya una persona en la que del todo ya el virus no esté presente y que, poquito tiempo después, vuelva a infectarse", dijo Salas.
La paciente esté en un centro de salud.