Sindicato de Salud: “No descartamos llamado a huelga”
Listas de espera son un problema.
Este lunes, el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (Sinae) expuso una serie de consideraciones en torno a la situación en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) e indicaron que podrían tomar medidas extremas.
Lenin Hernández, secretario general del sindicato, comentó que se debe establecer una mesa de diálogo porque la Seguridad Social no puede depender de las jornadas extraordinarias y se debe resolver el problema con las listas de espera.
Hernández mencionó que conocen casos de trabajadores que no aceptan nombramientos porque los tiempos para los pagos en la Caja son de hasta 3 meses. "Muchos compañeros no quieren trabajar en la Caja, lo que viene generando un colapso por la inopia de personal", comentó Karol Estrella, miembro del sindicato.
Estrella dijo que el personal de enfermería del hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia espera hasta 5 meses por su salario, lo que los ha llevado a endeudarse, incluso con préstamos gota a gota. Ante esto, asegura que los llegan a buscar a sus centros médicos para cobrarles.
"Nosotros no jugamos con la vida de los pacientes, no jueguen con nuestros salarios", dijo Estrella.
De igual manera, asegura que no aceptan estos nombramientos porque en algunos centros de salud no cuentan con las condiciones aptas para trabajar, por esto no descartan realizar medidas de presión para sentarse en una mesa de negociación.
"El faltante de médicos especialistas, la necesidad de un segundo turno en los centros de salud, así como las condiciones laborales en que se desempeña el personal de salud y la falta de respuesta de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social para responder las notas que se envían sobre el colapso en los diferentes servicios hacen insostenible la situación en la CCSS", expresó Hernández.