Sindicato del BCR advierte afectaciones por cierre de 7 sucursales
UNEBANCO prevé que no haya despidos
El Sindicato de Empleados del Banco de Costa Rica (UNEBANCO) advirtió sobre una serie de afectaciones a los trabajadores y a los usuarios por el cierre de siete sucursales.
El pronunciamiento ocurrió dos días después de que la entidad financiera diera a conocer que cerrará las oficinas de San Rafael Abajo en Desamparados, José María Zeledón, Galería Escazú, Los Colegios de Moravia, Curridabat, Manuel Antonio y City Mall.
"UNEBANCO ha sostenido varias reuniones con la Gerencia General, Gerencias Cooperativas de Capital Humano, Banca de Personas y Transformación Digital.
"Durante este proceso de reuniones este sindicato ha sido enfático en primera instancia en que, como Sindicato no estamos de acuerdo con el cierre de oficinas, ya que esto afecta en gran medida no solo a los empleados del Banco, sino también a los usuarios de nuestros servicios y al posicionamiento del BCR en los diferentes sectores del país", sostuvo la organización sindical.
El sindicato añadió que mantendrán la expectativa de que esta medida implique deterioros o lesiones a derechos laborales de los funcionarios que formen parte de las oficinas por cerrar.
También añadieron que pondrán el ojo bajo la lupa en que los cambios propuestos no signifiquen despidos de trabajadores.
"UNEBANCO ha sido vehemente en recalcar que, al llevar a cabo dicho plan administrativo, podría existir un riesgo reputacional y de imagen ante la opinión pública, máxime en momentos en los que el Gobierno Central mantiene la posición incesante del proyecto de Ley de Venta del BCR", sostuvo el sindicato.
El Banco de Costa Rica agregó que el plan de cierre representa la posibilidad de optimizar las oficinas comerciales y sus roles en momentos donde las decisiones se basen en estudios como la ubicación estratégica dentro de las comunidades, el tránsito de clientes, la cercanía y la migración a canales digitales.