Logo

Sindicato médico reprocha al Colegio declaraciones por uso de protección ante el COVID-19

Por Javier Paniagua | 26 de Mar. 2020 | 9:55 pm

(CRHoy.com).- Edwin Santos Solano, presidente del sindicato de la Unión Médica Nacional, reprochó en un comunicado las aseveraciones hechas por miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos, al decir que el personal médico debe afrontar esta pandemia COVID-19, aún sin tener el equipo de protección personal (EPP), el cual está exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Como es de su conocimiento miles de médicos y otro personal de salud han enfermado en el mundo y varias decenas han fallecido, por esta enfermedad. No es de recibo para Unión Médica Nacional una posición diferente al respeto a las normativas internacionales y nacionales sobre el uso de EPP durante todo el curso de esta pandemia", declaró Santos Solano, en su misiva.

Para el sindicalista el cuerpo médico nacional "está haciendo su mejor esfuerzo para mitigar el efecto de esta mortal enfermedad entre los costarricenses, como lo ha hecho siempre y en toda circunstancia".

¿Por qué se da esta reacción? En una transmisión en vivo que hizo el Colegio de Médicos y Cirujanos en su perfil oficial de Facebook, el presidente de dicho gremio, Luis Carlos Pastor, indicó que "cuando escogimos ser médicos, no escogimos estar con todas las posibilidades".

Incluso Pastor recordó cuando estuvo trabajando como cirujano, que ha tenido la oportunidad de operar mientras ha estado en terremotos. "Le puedo decir que en ningún momento las salas de operaciones, ninguno de los colegas que estábamos en salas de operaciones, ninguno corrió, es una cuestión de ética y moral", agregó.

Por su parte la Fiscala del Colegio de Médicos, Cecilia Bolaños Loría, aseguró que los médicos deben tomar en cuenta los riesgos que implica el ejercicio de la profesión.

"Si usted entró a estudiar Medicina, tiene que tener la satisfacción de ver cuando el paciente se cura, pero también usted como médico se tiene que arriesgar. No es posible que un médico pregunte que si no me dan una mascarilla, no voy a atender un paciente… es muy personal… si usted cree que su ética personal le permite que si un paciente tiene posibilidad de tener COVID-19, teniendo en cuenta que la mortalidad es baja, eso es una decisión personal. Es una discusión que se tiene que hacer con su conciencia", señaló Bolaños en el Facebook Live.

Solicitan rectificar

Edwin Santos señaló que sabe que se debe cumplir a cabalidad con ética y total sentido de responsabilidad todas las normas de equipamiento de EPP de manera estricta, de lo contrario, según el representante, terminarán con enfermeras y doctores enfermas, en el peor de los casos, fallecidos.

Es por esto que este sindicato solicita a los representantes del Colegio Médicos a que rectifiquen lo que para ellos son "desafortunadas declaraciones" que van en contra de las normas internacionales, Ministerio de Salud, así como de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO