Sindicato pide salida de ministro de Hacienda
(CRHoy.com) El Sindicato de Empleados del Ministerio de Hacienda (Sindhac) solicitó la renuncia del ministro Rodrigo Chaves.
Denisse Ballesteros, secretaria del sindicato, indicó que enviaron una nota a todo el personal de Hacienda para que se sumen a la petición.
Esta reacción se da tras el anuncio que hizo Chaves de gravar los salarios de 500 mil colones o más, sin contar con la aprobación del presidente Carlos Alvarado. Chaves presentó la idea ante los diputados y dos horas después fue desautorizado por el presidente Alvarado.
De acuerdo con Ballesteros, "no es la primera vez, que muy obediente pide disculpas. Ya lo hizo en una exposición, ante la Asamblea Legislativa, lo ha hecho repetidas veces dentro del Ministerio y ahora en CRHoy dice: disculpas sinceras".
"No le creemos, son muchas las veces que se viene disculpando, ha sido un fiasco, confiábamos como muchos que nos viniera a enrumbar, pero no vemos la complejidad al tener que decir para dónde van los préstamos, solamente los solicitó y ejecutó. Así, en estas condiciones de poder de decisión, cualquier cristiano puede tener la investidura de Ministro de Hacienda", indicó la secretaria general de dicha agrupación sindical en la nota.
Fue hasta ayer que el presidente de la República Carlos Alvarado habló de un impuesto solidario que gravaría salarios por encima del ₡1.100.000. para ayudar a los desempleados tras la emergencia sanitaria que vive el país.
Catalogan de "una actitud charlatana" la fallida propuesta, incluso le achacan dejar por fuera tocar las ganancias de capital, "porque lo regañaron los grandes ricos de las Cámaras de Empresarios, que están aprovechando manipular e imponer sus ideas en contra de todos los funcionarios, aprovechando la coyuntura que estamos en nuestras casas, no porque queremos, sino porque nos lo han pedido como medida de protección de salud pública, ante la pandemia del COVID-19", añadieron.
Para el sindicato de la institución consideran que Chaves "solo ha venido a crear caos" y no observan los beneficios de los cambios que ha fomentado desde que se sentó en la silla de ministro.
"Dentro de nuestras autoridades institucionales, no hay nombramientos de Viceministros (Ingresos y Egresos), mostrando nada más señal de la prepotencia", agregó.