Sindicatos organizan protesta nacional por bajo presupuesto
Convocatoria será para el miércoles 25 de octubre.
(CRHoy.com).-Los sindicatos en educación organizan una protesta nacional en defensa del presupuesto de la educación pública.
A través de redes sociales, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), anunció que para el próximo 25 de octubre saldrán a las calles por el bajo presupuesto que fue asignado para el año 2024.
Actualmente, según el informe que presentó el Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre el presupuesto para el próximo año, serán en total ¢2.601.664,0 millones, con lo que deberán atender a 896.820 estudiantes, según las proyecciones de la cartera.
Muchas organizaciones en su autonomía expresarán su descontento con este gobierno y en defensa del Estado Social de Derecho que hoy nos lo quieren desmantelar. Por lo tanto, la concentración no será única y exclusivamente en San José, muchas personas y sectores sociales, haciendo uso al derecho humano, se concentrarán en diferentes partes del país.
La crisis educativa que estamos viviendo no ha querido ser atendida como corresponde por las autoridades de este Gobierno. Por eso, saldremos en unidad nacional hacia Casa Presidencial los de la GAM, detalló el presidente del SEC, Gilberth Díaz, a CRHoy.com
Los sindicatos también piden que se asigne el 8% del PIB al presupuesto de la educación, así como en años subsiguientes, ya que señalan que, desde administraciones pasadas, dicho monto ha ido en picada.
“No solo no se ha cumplido con el 8% del PIB para educación, sino, que desde el 2020 los presupuestos se reducen con respecto al del año precedente, en contraposición a lo dispuesto por el transitorio al artículo 78 constitucional, lo que se repite una vez más del año 2023 al 2024”, detallaron en una publicación en sus redes sociales.
Asimismo, un monitoreo que realizó la Contraloría General de la República (CGR), destaca que el presupuesto que fue asignado para el otro año es el más bajo de la última década, en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).
A lo largo del período 2015-2024, el presupuesto del MEP ha representado, en promedio, el 25,0% del Presupuesto de la República. Sin embargo, para el año 2024, este porcentaje disminuye significativamente a un 20,6%.
De momento, los sindicatos se encuentran realizando diversas reuniones para determinar el lugar de partida y hora para el inicio de la marcha, misma que se llevará a cabo en las próximas semanas.