Logo

Sindicatos planean colapsar al país por al menos una semana

Por Yaslin Cabezas | 6 de Sep. 2018 | 9:33 am

La huelga que planean los sindicatos para el próximo lunes no se acabará ese día. La idea es extenderla por lo menos una semana. 

Así lo afirmó a Enfoques CRHoy Albino Vargas, secretario de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), quien afirmó que se tiene programada la afectación en varios puntos del país y que eso incluye "solo la primera semana, pues la huelga será indefinida y se hizo una programación muy general de la primera semana", según lo acordado por el comando de huelga el 3 de setiembre anterior.

En los hospitales, el movimiento iniciará en la madrugada del lunes y a partir de las 10:00 a.m. saldrá un grupo de manifestantes desde el Parque La Merced, hacia la Asamblea Legislativa. 

Además, habrá bloqueos en la estatua de León Cortés, ruta 27 y la General Cañas.

"San José es uno de los puntos. Habrá un gran grupo en todo lo que es la calle 20, antes de La Merced, otra en la General Cañas, por otros lados de la ciudad y todos esos grupitos de la ciudad, se van a juntar en La Merced, pero eso es solo San José centro", señaló.

Vargas afirmó que uno de los objetivos es lograr la apertura oficial de una mesa de diálogo nacional, con la participación de empresarios, sindicatos, cooperativismo, fuerzas políticas representadas en el gobierno, a la Iglesia Católica, universidades y demás, sobre la reforma fiscal, con el fin de que sea retirada del Congreso.

Los sindicatos aseguran que el plan fiscal que se discute en el Congreso mediante una vía rápida empobrecerá a la clase trabajadora del país y traerá consecuencias negativas en la prestación de servicios.

Añadieron que hasta este momento el diálogo con el Poder Ejecutivo está en punto muerto.

El plan de impuesto que impulsa el gobierno contempla medidas sensibles, como lo es un impuesto del 2% en los productos de la canasta básica y de los servicios privados de educación y salud.

Este es el cronograma de la huelga para la próxima semana:

Comentarios
42 comentarios
OPINIÓNPRO