Logo

Sofía Guillén: “Estamos hartos de que el ministro no le pague a a Caja”

Por Bharley Quiros | 24 de Ene. 2024 | 11:34 am

Diputada Sofía Guillén y ministro de Hacienda Nogui Acosta. Foto: CRH

La Comisión de Asuntos Económicos del Congreso acordó destinar un 40% de un desembolso otorgado al país por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $300 millones, al pago de la deuda del Estado con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

El otro 60% iría a las arcas del Estado para gastos ordinarios del Gobierno.

Ese fue el acuerdo de la mayoría de las fracciones que integran esta comisión, con el voto negativo del oficialista Waldo Agüero y el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Gilberto Campos.

El desembolso de "descarbonización" es una especie de premio que el BID le otorgó al país por acciones en materia ambiental que ejecutaron gobiernos pasados.

En un inicio el acuerdo de los diputados era dar un 30% de los recursos a la Caja y un 70% al Gobierno.

Pero a inicios de enero, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, indicó que no estaba de acuerdo con ese porcentaje de distribución y que la decisión del Gobierno era solo darle un 10% a la Caja, aunque también, por medio de la fracción oficialista, presentó una moción para que ese porcentaje fuera cero.

Molestia

Este martes, el jerarca le envió un mensaje a la presidenta de la Comisión, la socialcristiana Vanessa Castro, donde le indicó que si ellos insistían en darle más recursos a la Caja, él prefería no tener nada del desembolso.

Esto fue confirmado por la jefa del Frente Amplio (FA) Sofía Guillén, quien es integrante de la comisión.

"Nosotros preguntamos cómo, ¿usted prefiere cero que 70? Tanto es el ímpetu de no pagarle a la Caja", comentó la diputada.

video-0-7bge8

El acuerdo de la mayoría fue entonces dejar los porcentajes vía moción aprobada en un 60% a las arcas del Estado y un 40% a la Caja, pero con una condición, que ese 60% el Gobierno no lo podría utilizar hasta que le gire los recursos a la Caja.

Según Guillén, tuvieron que llegar a esta determinación porque a su criterio Hacienda aplica una jugarreta, donde los diputados aprueban dar recursos a la Caja, pero Acosta no gira los recursos.

"Es una forma de obligar porque el ministro de Hacienda simplemente no quiere girar lo que le aprobamos a la Caja. Estamos hartos de que el ministro de Hacienda no le pague a la Caja, aunque en esta Asamblea le aprobemos la plata", enfatizó Guillén.

Este medio envió mensajes el teléfono personal del ministro Acosta vía WhatsApp para pedirle su reacción a lo acordado por los diputados. También se solicitó la respuesta por medio de un correo electrónico enviado a la oficina de prensa de Hacienda. Se está a la espera de la declaración oficial.

Este desembolso debe aún pasar por su aprobación en plenario legislativo.

Comentarios
2 comentarios