Logo

Solís no destituirá a nadie por el cementazo: “Rodríguez y Figueres hacen un gran trabajo”

Considera que tanto Fernando Rodríguez como Mariano Figueres “hacen un gran trabajo”

Por Hermes Solano | 14 de Nov. 2017 | 4:40 pm

Presidente Luis Guillermo Solís hoy en conferencia de prensa. Foto: Roberto Carlos Sánchez

Muchas voces en el país le pidieron al presidente Luis Guillermo Solís que no “se lavara las manos” y tomara acciones contundentes en el Poder Ejecutivo referentes al tema del cementazo, principalmente en referencia al viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez y al director de la DIS, Mariano Figueres.

Sin embargo, Solís mantiene su posición respecto a los 2 funcionarios. Hoy afirmó ante los medios de comunicación que tanto Rodríguez como Figueres se mantendrán en sus cargos por varias razones, una de ellas es que: “hacen un muy buen trabajo”.

Pero además considera que cesarlos o pedirles que se vayan no le va a dar transparencia a la investigación.

Junto a ello, el presidente dice que Rodrígue es el funcionario de Hacienda que lleva adelante todo el proceso del proyecto fiscal, que es prioridad para Solís y que ha peleado en los últimos años para que se apruebe en la Asamblea Legislativa.

“Mis consideraciones tienen que ver por 2 temas fundamentales: el primero es que está haciendo su trabajo y lo está haciendo muy bien y no creo que la destitución cambie ninguna de las condiciones que se requieren para dar transparencia y tranquilidad a la gente”, señaló el mandatario, quien regresó ayer a sus funciones tras la operación de próstata a la que fue sometido el 18 de octubre.

Según Solís, la situación de Rodríguez, quien envió varios mensajes por WhatsApp y correo electrónico al ex director de Aduanas, Benito Coghi, en los que hacía referencia al presidente Solís, ya está en el Poder Judicial y es ahí donde se determinará si hubo delito.

En los mensajes, Rodríguez hablaba del “Big Chief” y Zapote, en referencia a Solís, aunque después aseguró que creyó que Víctor Morales Zapata le hablaba en nombre del mandatario.

“Ya este proceso está judicializado y en el caso de don Fernando también y será la investigación judicial la que defina si se tipifica o no un delito como el tráfico de influencias”, dijo Solís, quien afirmó que hubo una llamada de atención al viceministro de Hacienda por no confirmar si lo que le decía Morales Zapata eran órdenes expresas de Casa Presidencial.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO