Logo

Solo mil comedores escolares han implementado nuevo menú del MEP

Implementación se está realizando de forma paulatina y terminaría en 2022

Por Katherine Castro | 21 de Ene. 2020 | 5:31 am

Comedores estudiantiles del MEP. Imagen ilustrativa (Foto: Cortesía MEP)

(CRHoy.com). – En 2017 el Ministerio de Educación Pública (MEP) definió una serie de modificaciones en los menús escolares. El objetivo era que los estudiantes reciban una alimentación más balanceada enfocada en el consumo de agua, frutas y verduras.

Dicho cambio comenzaría a regir a partir de 2018 y para esto se definieron plazos para que los centros educativos comenzarán a incorporarlos, no obstante, según datos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) a 2019, solo mil centros educativos lo habían implementado.

La reforma denominada "Costa Rica Saludable" fue construida en torno a tres macroprocesos: alimentación saludable, educación y comunicación alimentaria y monitoreo del estado nutricional, luego de conocer que el Censo de Peso y Talla 2016 encontró que alrededor de 118 mil estudiantes del país sufrían sobrepeso y/o obesidad.

En un plan inicial, la reforma se aplicaría de forma paulatina, con estimaciones de que a agosto del 2019 se completaría el proceso en el que los centros educativos indicarían cuando comenzarán a aplicarlos, no obstante los plazos debieron extenderse.

De acuerdo con las metas del Programa de Comedores Estudiantiles, se espera que en 2020 sean 2 mil los centros educativos acumulados implementando el nuevo menú, 3 mil en 2021 y sería hasta en 2022 que se logre concluir con 4 mil comedores.

Leonardo Sánchez, Director de Programas de Equidad del MEP, indicó que todos los centros educativos cerraron el año con subsidios ajustados para la implementación del nuevo menú, así como ajustes en el subsidio para el pago de 4.500 cocineras.

El Programa de Alimentación beneficia a 850 mil estudiantes y el 35% de los comedores se ubican en zonas de alta vulnerabilidad social.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO